TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los tumores atacan de manera diferente a hombres y mujeres, te explicamos por qué

Por Romina MonteverdeAgo 16, 20193 minutos de lectura
De derecha a izquierda: tejido sano, tumor en ejemplar femenino, y tumor en ejemplar masculino. Fuente: Cayetano González, IRB Barcelona.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los tumores atacan de manera diferente a cada individuo dependiendo de la parte del cuerpo en que se desarrollen. Pero ciertamente la ciencia ha encontrado que estos suelen ser mucho más agresivos en el género masculino que en el femenino, incluso cuando estos no están ubicados en los órganos reproductivos.

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) abordó el tema recientemente y experimentando con moscas del vinagre (Drosophila melanogaster) encontró un grupo de genes que podrían estar involucrados con la agresividad de los tumores cancerígenos entre hombres y mujeres.

Según indica Cayetano González, jefe del Laboratorio de División Celular del IRB Barcelona, estos genes “podrían ser dianas potenciales para neutralizar su grado de malignidad“, sobre lo cual radica la importancia de dicha investigación.

Proteínas abundantes en tumores malignos de moscas machos

Los investigadores observaron el desarrollo de tumores inducidos en los cerebros de moscas macho y hembra y encontraron que estos eran mucho más agresivos en el género masculino. La razón de ello yacía en los niveles de varios tipos de proteínas considerablemente más elevados en los tumores de machos en los de inducidos en las hembras.

Entre las proteínas identificadas, una llamada Phf7 es de especial mención, pues también se encuentra en los seres humanos. En estos experimentos, se encontraron en las células tumorales de las moscas macho, mientras que estaba ausente en las de las hembras.

Lo más resaltante del hallazgo es que cuando se eliminaban estas proteínas en las moscas macho, observaron una disminución significativa de la agresividad de los tumores en estos, haciéndose similares a los de las hembras.

De modo que tal como indica Cristina Molnar, investigadora postdoctoral del IRB Barcelona y primera autora de la publicación, existen diferencias notables entre los tumores en hombres y mujeres. Identificarlas podría dar pie al desarrollo de tratamientos específicos más eficientes aplicables dependiendo del género.

“Nuestros resultados muestran que se pueden regular las proteínas responsables de las diferencias en tumores entre machos y hembras para reducir el grado de malignidad que está asociado al sexo del individuo afectado. Comprender las bases moleculares responsables de las diferencias en la incidencia y desarrollo del cáncer debidas al sexo podría permitir encontrar tratamientos específicos para hombres y mujeres”.

Otro aporte de la mosca del vinagre

La mosca del vinagre es una especie ampliamente estudiada a lo largo de más de 100 años de historia, y ha aportado información importante en diferentes aspectos de la ciencia. En el caso específico del cáncer, destaca precisamente por  el descubrimiento de proteínas de relevancia en el marco de esta enfermedad en humanos.

“Muchos de los posibles reguladores de las diferencias en tumores dependientes del sexo que hemos identificado en nuestro modelo de mosca del vinagre son proteínas muy conservadas que se encuentran también en humanos“, indica la autora.

La mosca del vinagre ha permitido desarrollar varios modelos experimentales para diferentes tipos de cáncer en humanos como leucemia, neuroblastoma, glioblastoma y cáncer de ovarios, entre otros.

Referencia:

The histone code reader PHD finger protein 7 controls sex-linked disparities in gene expression and malignancy in Drosophila. https://advances.sciencemag.org/content/5/8/eaaw7965

cancer Drosophila melanogaster Mosca de Proteínas Tumores

Artículos Relacionados

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

Vacunas contra el VIH con tecnología ARNm empezarán a probarse en humanos

Tratamiento en ratones alcanza a revertir con éxito los signos del envejecimiento

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.