TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tener varios esposos puede ser útil para las mujeres, te contamos por qué

Por Romina MonteverdeAgo 15, 20195 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Al leer historias muy antiguas, tanto ficticias como aquellas con carácter histórico, lo más probable es que nos topemos con un personaje masculino que tenía varias parejas femeninas, una condición de matrimonio conocida como poliginia.

Conforme ha transcurrido el tiempo en la historia de la humanidad, esta situación se ha hecho menos frecuente, y está más relacionada con sociedades que mantienen costumbres más ancestrales. Sin embargo, no es una mentira para nadie que a pesar de que desde el punto de vista legal no sea muy frecuente, en realidad muchos hombres tienen varias parejas mujeres incluso en los países más avanzados.

¿Pero pasa lo mismo en el caso de la mujer? Indagando en la historia podemos citar algunos ejemplos de poliandria, como se conoce a la condición en la que una mujer está casada con más de un hombre.

Tenemos el caso de los inuits, antiguos “esquimales” que recientemente fueron calificados como genéticamente únicos, en los que el primer esposo de una mujer podía escoger un segundo esposo que por lo general era su hermana para que cuidara a la familia en caso de faltar él.

De hecho, los limitados ejemplos de poliandria en la historia suelen tener esta tendencia. Más allá de obtener placeres, parecen más bien una estrategia útil empleada por las mujeres para garantizar la supervivencia de los miembros de una familia.

De hecho, un nuevo estudio de la Universidad de California lo ha confirmado. En tiempos de escasez, tener múltiples cónyuges le permitía a las mujeres proteger a sus familias y mantener vivos a sus hijos.

Las mujeres que van de cónyuge en cónyuge tienen más hijos sobrevivientes

Durante unas dos décadas, Monique Borgerhoff Mulder, profesora de antropología de la Universidad de California Davis, ha estado estudiando a los hombres y mujeres de una aldea al oeste de Tanzania, cerca del Parque Nacional Katavi, habitada por personas de Pimbwe y de etnia bantú.

Lograron reunir datos de casi 2,000 personas que habita la localidad y encontraron las mujeres que se mudaban de cónyuge en cónyuge solían tener más hijos sobrevivientes según los años que estuvieron casadas.

Pero al mismo tiempo, en los hombres se observó una disminución de los hijos sobrevivientes que tenían con las mujeres individuales, también de acuerdo a los años que estuvieron casados. Tal como indican los autores en su publicación:

“La condición física de las mujeres aumenta, mientras que la condición física de los hombres disminuye debido a un aumento en el número de parejas matrimoniales, manteniendo constante la duración efectiva total de los matrimonios”.

Poliandria dentro del contexto de la cultura Pimbwe

Para entender estos resultados, partamos un poco de la naturaleza del pueblo Pimbwe, el cual tiene una larga trayectoria de caza y agricultura como sus principales actividades económicas. Cazan, pescan y cultivan yuca y maíz, así como también son recolectores de miel, productores de cerveza y también se pueden encontrar pequeños negocios.

Pero a pesar de ser muy hábiles en la siembra, esta no siempre les garantiza el alimento. Y es que el clima los afecta de manera considerable; las precipitaciones repentinas arruinan su suelo y sus cultivos, luego llegan las plagas agrícolas que les impiden cosechar y, ante la escasez, empiezan los robos.

Conviene mencionar también que el matrimonio en la cultura Pimbwe tiene un marcado carácter informal, y los criterios para definirlo simplemente son el contacto sexual y la convivencia juntos.

Entonces tenemos que las condiciones climáticas crean crisis económicas que pueden afectar la alimentación y la salud de los habitantes. Ante la poca formalidad de los matrimonios, es difícil sorprenderse de que las mujeres tengan varias parejas a lo largo de su vida. Sin embargo, el estudio ha revelado que esto podría funcionar como una maniobra de supervivencia, al poder mantener la ayuda para su familia.

Como es de esperar, al haber tan pocos aspectos legales a considerar dentro de esta sociedad, el cambio de pareja es bastante habitual. Tal como indica Borgerhoff Mulder, para los Pimbwe “el divorcio es fácil y cualquiera de los dos puede iniciarlo”, una información registrada incluso por lo misioneros del siglo XX en la zona.

Entre ellos, la promiscuidad es bastante frecuente. Tanto hombres como mujeres pueden tener más parejas sexuales que parejas matrimoniales, pero a pesar de ello, las primeras se convierten muy rápidamente en parejas matrimoniales bajo este ritmo.

“No podemos precisar las razones exactas de este hallazgo, pero nuestro trabajo (junto con sugerencias de otros) sugiere que casarse con múltiples puede ser una estrategia inteligente para las mujeres donde las necesidades de la vida son difíciles y donde la productividad económica y la salud de los hombres puede variar radicalmente a lo largo de su vida debido a las condiciones ambientales desafiantes”.

Borgerhoff Mulder explica que en el África rural existen comunidades en las que se observa desigualdad reproductiva entre las mujeres, y esto se debe a la competencia directa entre ellas por el acceso a los recursos. Entre estos precisamente se encuentran cónyuges de alta calidad, cuidadores múltiples para ayudar en la casa y la granja y suegros útiles.

Si lo analizamos un poco más a fondo, notaremos pues que en las civilizaciones occidentales también se observan dichos comportamientos, aunque el matrimonio tenga una connotación más formal y con requerimientos legales. El hecho es que el tema de la monogamia y la poligamia en humanos sigue siendo bastante controversial.

Referencias:

Unpacking mating success and testing Bateman’s principles in a human population. https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rspb.2019.1516#d3e1507

In Difficult Times, Having Multiple Husbands Can Be an Advantage. https://www.ucdavis.edu/news/difficult-times-having-multiple-husbands-can-be-advantage

Cultura Pimbwe Matrimonio Poliandria Poligamia Tanzania

Artículos Relacionados

Tribu Wodaabe en África: donde las mujeres tienen el poder

Hombres: creer que su matrimonio fracasó aumenta el riesgo de mortalidad prematura

¿Cómo superar las presiones que la pandemia ha puesto en las relaciones de pareja?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.