TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este compuesto del vino tinto podría tener efectos antiestrés

Por Paola MarchenaAgo 14, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Imagina esta escena: tuviste un mal día en el trabajo, llegas a tu casa, te das un buen baño y abres una botella de vino para limpiar lo negativo de tu día. Aunque suene a una escena de ‘Sex and the City’, en realidad es algo que va muy ligado al efecto relajante que produce el vino en nuestro organismo gracias a un compuesto llamado resveratrol, que es el encargado de hacer toda la magia.

De acuerdo con un estudio por un grupo de investigadores liderado por Ying Xu, un investigador asociado a la Escuela de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas, el resveratrol presente en el vino tinto tiene efectos antiestresantes y antidepresivos, más allá de los numerosos beneficios sobre la salud que se han destacado en otras investigaciones.

El resveratrol es un polifenol natural no flavonoide que está presente en las uvas rojas con las que se elaboran los diversos tipos de vino tinto. Mientras más oscura es una uva, mayor es su concentración de resveratrol. En el estudio dirigido por Xu, se ha encontrado que este compuesto no solo es beneficioso para el corazón sino también para la salud mental, gracias a sus “habilidades antiestrés y antidepresivas por sus numerosas propiedades farmacológicas”, según mencionan en la investigación.

Una copa de vino para disminuir el estrés

El resveratrol está presente a las uvas rojas con las que se produce el vino tinto y, mientras más oscura sea la uva, más alto será su contenido en resveratrol.

En investigaciones anteriores se habían identificado los beneficios del resveratrol como antidepresivo, sin embargo, la relación supresora del compuesto con una enzima llamada fosfodiesterasa 4 o PDE4 –una enzima que está influenciada por la corticosterona– era hasta ahora desconocida. La corticosterona es la hormona que se encarga de regular la respuesta del cuerpo ante el estrés, y aunque su parece noble pues trata de disminuir los efectos del estrés en el cuerpo, en realidad podría tener un efecto secundario.

Si la corticosterona actúa como una droga que combate los efectos del estrés en el cuerpo, por supuesto que ante estímulos muy seguidos puede ocurrir –como con toda droga– una sobredosis que puede ser perjudicial para la salud. De esta manera, mucho estrés puede hacer que el cerebro produzca un exceso de corticosterona que podría elevar los niveles de depresión y provocar otros trastornos mentales.

Observándolo de esta manera, el tratamiento de la ansiedad es sumamente complejo desde el punto de vista medicinal, de hecho, según mencionan los investigadores, solo un tercio de los pacientes con ansiedad y depresión responden bien a los tratamientos actuales que están formulados sobre la base de serotonina o noradrenalina.

¿Cómo llegaron a este descubrimiento?

El equipo de investigadores realizó pruebas con ratones macho, suministrándoles dosis de resveratrol, corticosterona, rolipram y H89 para evaluar cómo sería su comportamiento tras recibir estas dosis. Tras realizar las pruebas, llegaron a la conclusión de que la PDE4 genera comportamiento depresivo y ansioso. La PDE4 es inducida por la cantidad excesiva de corticosterona en el organismo, tal como mencionamos en líneas anteriores.

Cuando se les suministró la dosis de resveretrol a los ratones, los investigadores notaron que contribuyó a la disminución de los efectos negativos de la corticosterona al inhibir la aparición de la PDE4. De esta forma, concluyeron que el hallazgo abre las puertas para el desarrollo de nuevos antidepresivos al que los pacientes tengan mejor respuesta.

Si bien el vino tinto podría ser una fuente maravillosa de resveretrol para combatir la depresión, no todo es color de rosa, pues, a pesar de sus bondades sobre el corazón y sobre nuestra salud mental, beber vino tinto en exceso podría tener otros efectos negativos, además de producir adicción.

Referencia: The antidepressant- and anxiolytic-like effects of resveratrol: Involvement of phosphodiesterase-4D inhibition: doi.org/10.1016/j.neuropharm.2019.04.022

Ansiedad Depresión Vino tinto

Artículos Relacionados

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

¿Se puede reprogramar al cerebro? Estos investigadores dicen que sí y podría curar la ansiedad y el comportamiento alcohólico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.