TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

5 películas para comprender mejor la monarquía inglesa

Por Andrea SaldeñoAgo 14, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La verdad es que la familia real inglesa es una de las más famosas y más polémicas de todas las monarquías, cosa que no ha pasado en absoluto desapercibida por el mundo del cine. Muchas películas y series se han dedicado a contar los puntos de vista acerca de ciertos acontecimientos reales e, incluso, algunos se van más allá tratando de desentramar los misterios de la corona.

Sin embargo, lo cierto es que las producciones audiovisuales acerca de este tema nos atraen a todos, y como se acerca el estreno de The Crown, una de las series originales más icónicas de Netflix, decidimos realizar un top de las 5 mejores películas que te servirán para comprender a la familia real.

Diana (2013)

Esta película, dirigida por Oliver Hirschbiegel, cuenta la historia de la princesa Diana luego de su divorcio con el príncipe Carlos, tiempo en el que comienza a enamorarse de nuevo del doctor pakistaní Hasnat Khan.

El film se centra en el romance que se desarrolla entre ambos personajes y de cómo transcurrió la historia de la princesa Diana durante sus últimos años de vida. A pesar de que no recibió buenas críticas, esta película nos ayuda a comprender cómo se manejó mediáticamente el tema de la separación entre Lady Di y el príncipe y de cómo nuestra protagonista era percibida en Gran Bretaña a pesar de eso.

Queen Elizabeth II: ‘The Queen’ (2006)

A diferencia de ‘Diana’, ‘The Queen’ nos muestra la otra cara de la moneda y se aleja del tono rosa descrita en el film anterior, pues se centra en la reacción de la familia real luego de la muerte de Lady Di. 

Dirigida por Stephen Frears, el film nos muestra la actitud que tomó la reina Isabel II al enterarse del suceso y de cómo se negaba a celebrar un funeral de Estado debido a que, luego del divorcio, Diana había dejado de formar parte de la familia real. La reacción de la población británica la obligaba a tomar cartas en el asunto, pues Diana era considerada “la princesa del pueblo” gracias a su labor social, así que a la reina le tocó decidir si seguir sus convicciones o dejar de lado su orgullo para rendirle homenaje a la madre de sus nietos.

King George VI: ‘The King’s Speech’ (2010)

Un poco más atrás en el tiempo, ‘The King’s Speech’ gira en torno a la historia de George VI, el duque de York, quien acude a terapia con el fonoaudiólogo Lionel Longue para curar su grave tartamudez. Mientras esto sucede, el hermano mayor de George, Eduardo VIII, decide abdicar el trono, por lo que George tendrá que asumir el reinado de Gran Bretaña.

Sin dudas, ‘The King’s Speech’ es una película que destaca debido a su acertada documentación con respecto a la historia (a pesar de que ajustaron un poco la línea de tiempo para reducir un poco los años) y también acerca del tratamiento de la tartamudez en la época, por lo cual ganaron los Óscars en las categorías de mejor película y mejor guion original. Además, Colin Firth se destacó en su actuación, al punto que ganó el premio Óscar como mejor actor.

King Edward VIII: ‘W.E.’ (2012)

W.E es la segunda película dirigida por Madonna y pretende contar la historia del romance entre Wallis Simpson y Eduardo VIII insertándola dentro de otra historia contemporánea, la de Wally Winthrop, una neoyorquina que se obsesiona con Wallis e intenta refugiarse en su historia.

Este film no es muy reconocido, pero da una perspectiva interesante acerca del punto de vista de Wallis Simpson con respecto a la corona inglesa, ayudándonos a entender cómo es el tema de las relaciones amorosas para la monarquía.

Bonus: ‘Elizabeth’ (1998)

A pesar de que esta película se desarrolla muchísimo antes que las anteriores, nos ayuda a comprender muy bien el contexto de la monarquía inglesa en el año 1558, cuando Isabel I queda en el trono luego de que su hermana María falleciera. Esta cuenta la historia de cómo Isabel fue perseguida por una gran cantidad de pretendientes y de cómo era presionada para que se casara con alguno de ellos y, así, mantener su posición.

Esta increíble película fue merecedora de varias nominaciones y un Óscar a mejor maquillaje, además de que muestra la fuerza de Isabel al hacerle frente a muchas conspiraciones, al peso de la corona, a la falta de privacidad y al desamor.

Posteriormente, en el año 2007, se hizo una secuela de esta cinta titulada ‘Elizabeth: The Golden Age’, la cual profundiza aún más la historia de la reina y de cómo se consagró en su papel de Reina Virgen y Madre de todos los ingleses.

Artículos Relacionados

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.