TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué nuestro sol y luna no tienen nombres?

Por Romina MonteverdeAgo 13, 20195 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Constelaciones, estrellas, planetas y satélites naturales de todo nuestro universo han recibido nombres extravagantes, por lo general asociados a personajes mitológicos como Júpiter, haciendo alusión al implacable Zeus de la mitología griega.

Sin embargo, el satélite que acompaña a nuestro planeta y el astro de nuestro sistema solar y que nos ilumina simplemente se conocen como luna y sol, respectivamente. Seguro nuestros lectores se habrán preguntado alguna vez el porqué de esto, incluso siendo pequeños niños aprendiendo sobre astronomía. A continuación les brindaremos algunas explicaciones.

La importancia del nombre

Las creencias cristianas plantean que Dios creó a un hombre y a una mujer a los que llamó Adán y Eva para que vivieran eternamente en el Jardín del Edén, un paraíso comúnmente imaginado como un paisaje con una amplia biodiversidad.

Incluso en esta historia, Dios colocó nombre a su creación y le dio la orden al hombre de hacer lo mismo con todas las especies que allí habitaban, así como también de clasificarlas de acuerdo a sus criterios.

Creamos o no en dicha historia, lo cierto es que desde el origen de la humanidad ha existido una necesidad imperante de nombrar las cosas. Hasta la actualidad, este es un aspecto de gran importancia, y desde los futuros padres hasta los escritores con sus obras piensan con detenimiento los nombres que les colocarán a sus hijos y personajes.

La Unión Astronómica Internacional nombra los cuerpos del universo

La Unión Astronómica Internacional es la encargada de darle nombre a cada uno de los objetos de nuestro universo.

Una gran evidencia de ello la tenemos en los nombres que se les colocan a los cuerpos celestes que conforman el espacio exterior. La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas  en inglés), una organización establecida en julio de 1919, hace un poco más de 100 años, es la encarga de colocar nombre a las diferentes partes de nuestro universo.

Esta ha decidido nombrar a los planetas principales de nuestro sistema solar como Mercurio, Venus, Marte, Tierra, e incluso a planetas más pequeños, estrellas y cometas. Podríamos haber esperado nombres más impactantes para nuestro satélite y nuestro astro, pero lo que la IAU nos dio fue luna y sol.

Comparándolos con otros cuerpos espaciales, estos nombres suenan más que simples y para muchos que no están demasiado familiarizados con el tema, hasta insignificantes. ¿Cómo es que dos objetos tan importantes se han nombrado solo de esta manera? Si lo analizamos, encontramos varios puntos de vista dignos de mención.

Para la IAU estos son nombres tan válidos como los que han recibido sus similares en el universo. De hecho, señalan que al colocar la primera letra de cada palabra en mayúscula ya queda claro que estos en realidad son nombres propios.

Pero esto no parecer ser suficiente. Seguramente hemos visto en más de una oportunidad “sol” y “Sol” en diferentes fuentes serias, y esto se debe al estilo que utilice cada una de ellas. Por ejemplo, en el estilo AP se  “capitaliza los nombres propios de los planetas, incluidos la Tierra, las estrellas, las constelaciones, etc., pero en minúsculas el sol y la luna“. Dicho así, parecen perder relevancia dentro de un texto. Sin lugar a dudas, esto puede ser motivo de discordia entre los apasionados por el tema.

El sol y la luna son relevantes, sin importar su nombre

Lado Oscuro Luna
La luna y el sol no tienen nombres prominentes como otros cuerpos espaciales, pero esto no les quita importancia, más bien, parece atribuírsela.

Imagina que te regalen un perro como mascota y simplemente lo llames “perro”. Esto podría indicarnos que no tiene nada que lo haga especial, e incluso sería más respetuoso llamarlo por su nombre científico o su raza.

Pero podemos ver la otra cara de la moneda también. Este perro puede parecernos tan especial que para nosotros podría resultar el único en el mundo, como le pasaba a El Principito con su rosa, a la que siempre se refirió de esa manera. Quizás Du Saint-Exupéry estuvo al tanto de ello y por eso rara vez colocó nombres dentro de esa historia.

La Dra. Britt Scharringhausen, presidenta del departamento de física y astronomía del Beloit College, parece estar de acuerdo con esta idea, quien plantea que el hecho de que ciertas cosas importantes no tengan nombre refuerza aún más su relevancia:

“Puede parecer extraño que estos objetos importantes no tengan nombres, pero si lo piensas bien, solo refuerza su importancia. Por ejemplo, la luna es la luna, no cualquier luna. ¡No requiere otro nombre, porque es la luna más importante!”.

Y la misma NASA parece confirmar ello con esta simple explicación. Antes de que Galileo Galilei se interesara en el tema y descubriera lunas orbitando Júpiter en 1619, los humanos comunes y corrientes no tenían idea de que pudiera haber algo más allá afuera. Para nosotros, nuestra luna era única, al igual que nuestro sol.

Si lo analizamos bien, podríamos interpretar que los demás astros, satélites y planetas, tienen nombres tan exuberantes para intentar resaltar ante el esplendor de nuestro maravilloso sol y romántica luna, que en un principio fueron los únicos para nosotros.

Referencia:

Why Don’t the Sun and Moon Have Names? https://curiosity.com/topics/why-dont-the-sun-and-moon-have-names-curiosity/

Earth’s Moon Our Natural Satellite. https://solarsystem.nasa.gov/moons/earths-moon/overview/

What are the names of the earth, moon, sun, and solar system? (Beginner). http://curious.astro.cornell.edu/disclaimer/159-our-solar-system/the-sun/the-solar-system/4-what-are-the-names-of-the-earth-moon-sun-and-solar-system-beginner

 

IAU Luna NASA Nombres Sol

Artículos Relacionados

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

¿Qué está pasando con el Sol? Las predicciones no contemplaban las recientes y poderosas erupciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.