TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Médicos recomiendan retirar dientes postizos de los pacientes antes de una operación

Por Romina MonteverdeAgo 13, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Bien sabemos que los procedimientos quirúrgicos pueden llegar a ser bastante complejos dependiendo de la razón que los haya originado. Pero también existen muchos sumamente sencillos, pero que por errores o falta de previsión en ciertas cosas, pueden acarrear problemas postoperatorios.

Tal es el caso de un hombre de 72 años, que se sometió a una cirugía para eliminar una protuberancia inofensiva de su abdomen. Como es rutina en este tipo de procedimientos, se le administró anestesia general para la extracción, pero antes de ello no se había retirado su dentadura postiza y terminó tragándosela sin siquiera haberse percatado.

Sangrado, hinchazón y una dentadura postiza extraviada

Seis días después de su intervención abdominal, el hombre acudió a emergencias emanando sangre de la boca, con dolor y dificultades para tragar, lo que ya le había estado impidiendo ingerir alimentos sólidos.

Al examinarlo, los médicos diagnosticaron una infección respiratoria, lo cual puede ocurrir luego de ciertos procedimientos quirúrgicos, además de los efectos secundarios de haber tenido un tubo en su garganta durante la operación. El tratamiento indicado fue enjuague bucal, antibióticos y esteroides y reposo.

Pero el paciente no vio mejoría, y regresó dos días después de la primera consulta con los síntomas empeorados. Y es que ni siquiera había podido tragar ninguna de las medicinas que le habían recetado anteriormente.

Ante ello, los médicos sospecharon que se trataba de una neumonía por aspiración. Esta es una infección grave que suele tener origen en la inhalación de alimentos o ácido estomacal o saliva en los pulmones. Esta vez, los médicos observaron su garganta y cuerdas vocales y encontraron un objeto semicircular sobre estas últimas, que evidentemente era el culpable del malestar del paciente. En este momento, la zona mostraba hinchazón y ampollas.

Los médicos explicaron la situación al hombre, y este les comentó que había extraviado su dentadura postiza, conformada por techo de metal y tres dientes postizos el día de la operación de abdomen.

Una cirugía de emergencia para extraer los dientes postizos

El simple hecho de haberse dejado la prótesis dental durante una cirugía sencilla requirió dos cirugías de emergencia posteriores y transfusiones de sangre.

Los doctores decidieron aplicar una cirugía de emergencia para extraer la dentadura postiza del anciano y seis días después se le dio de alta. Sin embargo, seis días después de esto, presentó una hemorragia que lo obligó a volver, y una vez confirmado que el sangrado se había detenido, se le dio de alta nuevamente.

Pero la historia no terminó allí. Diez días después, el paciente regresó con el mismo problema y luego de un par de días fue enviado a su casa para volver una vez más seis días después por otra hemorragia.

En este último regreso, las pruebas revelaron que tenía tejido en la herida interna alrededor del sitio donde se ubicaban las ampollas, por lo que procedieron a cauterizarlo para darle fin a las hemorragias. Tal fue su pérdida de sangre con este incidente, que el paciente también requirió transfusiones.

Pero la hemorragia continuó días después y tuvo que aplicársele una cirugía de emergencia ya que el sangrado provenía de una  arteria desgarrada en la herida. Esta última intervención puso fin a la agonía: una semana después el tejido había empezado a curar, y en los seis meses posteriores no necesitó más atención de emergencia.

Los médicos y pacientes deben informar si poseen prótesis antes de una operación

Por gracioso que suene, este es un punto de vital importancia al que debe empezar a prestársele mayor atención. Tal como indican los autores en su artículo publicado en BMJ Case Reports:

“No existen pautas nacionales establecidas sobre cómo se deben manejar las dentaduras postizas durante la anestesia, pero se sabe que dejar las dentaduras postizas durante la ventilación con bolsa-máscara permite un mejor sellado durante la inducción [cuando se infunde el anestésico], y por lo tanto, muchos hospitales permiten las dentaduras postizas se deben retirar inmediatamente antes de la intubación cuando se inserta un tubo en la vía aérea para ayudar a respirar”.

Aunque sin lugar a dudas se trató de una experiencia espeluznante para este señor, ha dejado una gran lección para los profesionales de la medicina y la ciencia en general. Vemos pues cómo aún en nuestros tiempos de avance aún hay cosas muy básicas que se nos escapan de las manos.

Referencia:

Dentures discovered in larynx 8 days after general anaesthetic. https://dx.doi.org/10.1136/bcr-2019-230055

Garganta Hemorragia Medicina Prótesis dental sangre

Artículos Relacionados

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Metformina, la medicina contra la diabetes que esconde propiedades de antienvejecimiento

¿Existen disparidades raciales en la atención médica de niños con lupus? Esto es lo que dice un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.