Punto para la comunidad LGBTQ+. Luego de meses de pelea, grupos de la comunidad lograron que IMDb, la base datos más grande de la industria audiovisual, cambiase sus políticas de publicación de nombres de todas aquellas personas que hacen vida en la industria y que se identifican como LGBT.
Variety informó de manera exclusiva que IMDb ya no publicará los “nombres muertos” o los nombres de nacimiento de estas personas y permitirá borrarlos de su plataforma. Tal como mencionó un vocero de la compañía, “IMDb permite eliminar los nombres de nacimiento si no es públicamente conocido y la persona puede dejar de usarlo voluntariamente”.
Esto se debe a que, por años, IMDb publicaba los nombres de aquellos actores, directores y otros miembros de la industria que eran de su vida previa antes del cambio de género. Finalmente, en junio de 2019, una coalición de grupos pertenecientes a la comunidad LGBTQ objetó esta práctica por al menos dos meses.
Una coalición en apoyo a la privacidad
El Sindicato de Actores de Cine y la Federación Americana de Artistas de Radio y Televisión –SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés– anunció el apoyo a esta coalición compuesta por organizaciones y grupos pro LGBTQ, entre los que figuran el ultra conocido GLAAD, el Centro Legal de Transgéneros y el Fondo de Educación y Defensa Legal de Transgéneros, entre otras.
Más allá de la lucha por los derechos de las personas LGBTQ, el movimiento también rescata el derecho a la privacidad de los miembros de IMDb. De hecho, en 2018, SAG-AFTRA también apeló a una sentencia judicial sobre la información requerida en la suscripción de los miembros de IMDb en la que solicitó que se eliminara el campo de la edad, si el actor así lo solicitaba.
No todo es borrón y cuenta nueva

Si bien todos los miembros de la industria que deseen borrar su nombre de nacimiento pueden hacerlo, la magia funciona solo si este nombre no es conocido. De manera que, si se trata de un famoso que luego pasó por un cambio de género, su nombre inicial quedará registrado en los créditos de las películas.
Si la persona aparece en los créditos con su nombre de nacimiento, en IMDb aparecerá citada con su nuevo nombre, pero con su nombre de nacimiento entre paréntesis. De acuerdo con el vocero de IMDb, “esto se debe a que IMDb continuará proveyendo a los cientos de millones de clientes mundiales de la plataforma con información completa sobre créditos de cine y TV, en aras de preservar el registro histórico al reflejar lo que está citado en pantalla”.
Un caso concreto sobre este ejemplo podría ser el de las hermanas Wachowski, que, si bien pueden aparecer en IMDb con sus nuevos nombres tras su cambio de sexo, así como en nuevas producciones como ‘Sense 8’, sus nombres de nacimiento seguirán apareciendo en la trilogía de ‘Matrix’, pues así aparecen en los créditos de la obra.