TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

May 18, 2022

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

    May 18, 2022

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los humanos y su ganado pueden compartir territorio con fauna salvaje beneficiosamente

Por Mary QuinteroAgo 13, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En Kenia, como en la mayor parte de África Oriental, la abundancia de grandes animales salvajes como jirafas y cebras está disminuyendo. Aunque las autoridades kenianas han reservado el 12 por ciento de sus tierras para parques y reservas nacionales, dos tercios de la vida silvestre del país viven fuera de ellos, por lo que su conservación en tierras privadas es una prioridad crítica.

Fuera de las áreas protegidas, la población humana está creciendo, al igual que la cantidad de tierra dedicada a la producción agrícola y ganadera. Históricamente, la ganadería y la conservación de la biodiversidad han sido polémicas, debido a que la vida silvestre y el ganado compiten por los recursos de pastoreo e intercambian patógenos y parásitos.

Relación benéfica

Aunque parezca un enfoque contraintuitivo, los resultados de una investigación muestran que, en las circunstancias apropiadas, los humanos y su ganado pueden compartir territorio con animales silvestres, estableciendo una relación que resulta benéfica para todos.

Los criadores rocían su ganado con químicos acaricidas para eliminar las garrapatas, cuya picada puede propagar enfermedades entre los animales.

Para el estudio, los investigadores examinaron 23 ranchos en la meseta de Laikipia en el centro de Kenia. El área, que una vez estuvo llena de jirafas, cebras y rinocerontes, ahora se divide en ranchos ganaderos que pueden alcanzar las 40.000 hectáreas, una extensión equivalente a 10.000 campos de fútbol.

La mayoría de los ranchos contenían al menos parte de la vida silvestre que alguna vez fue común en el área, y un tercio tenía aproximadamente el mismo número de vida silvestre y ganado.

Los investigadores descubrieron que cuanto mayor es la proporción de ganado con respecto a los animales salvajes, se encuentran menos garrapatas chupadoras de sangre en cada animal del rancho, incluyendo a la fauna salvaje. Donde había mucho ganado, las garrapatas prácticamente desaparecieron.

Esto se debe a que los criadores suelen rociar su ganado con químicos acaricidas para eliminar las garrapatas, cuya picada puede propagar enfermedades entre los animales. Los científicos encontraron que alrededor del 16 por ciento de las garrapatas recolectadas en los sitios de estudio contenían al menos una infección bacteriana o protozoaria.

Forraje de mejor calidad

Pero la vida silvestre también proporciona beneficios al ganado. A pesar de que las cebras y los antílopes salvajes comen los mismos alimentos que el ganado, los investigadores descubrieron que los ranchos integrados tenían más pasto que los ranchos con solo ganado.

El área, que una vez estuvo llena de jirafas, cebras y rinocerontes, ahora se divide en ranchos ganaderos.

Eso podría deberse a que, ante la presencia de animales silvestres, el ganado se repliega y es menos probable que agoten el pasto por el pastoreo excesivo, lo que promueve un forraje de mejor calidad.

En última instancia, los ganaderos que integraron ambos tipos de animales en sus propiedades reportaron que desde una perspectiva económica, se encontraban tan bien como aquellos que solo tenían ganado o vida silvestre, probablemente debido a la combinación de ingresos turísticos y ganaderos.

Estos hallazgos, señalan los autores del estudio, sugieren que ciertas prácticas de manejo pueden mejorar la viabilidad de las operaciones ganaderas, al tiempo que maximizan la abundancia y la salud de la vida silvestre en las mismas tierras.

Referencia: Consequences of integrating livestock and wildlife in an African savanna. Nature Sustainability, 2018. https://doi.org/10.1038/s41893-018-0149-2

Animales de granja Animales Salvajes Biodiversidad Fauna silvestre Ganadería Vida Silvestre

Artículos Relacionados

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

Un país latinoamericano hace historia al convertirse en el primero en otorgar derechos legales a animales salvajes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.