TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Se ha descubierto la cura para el Ébola?

Por Mary QuinteroAgo 13, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Funcionarios de salud anunciaron que los resultados de un histórico ensayo clínico muestran que dos terapias hechas con anticuerpos contra el Ébola, mejoran significativamente las tasas de supervivencia entre las personas que las reciben.

El anuncio marca la primera vez que un ensayo clínico demuestra con éxito que una terapia contra el Ébola mejora la supervivencia en personas infectadas.

Salvando vidas

Hasta ahora, no existen drogas para curar el Ébola. En el brote actual, dos tercios de todos los pacientes conocidos han muerto. Los científicos han intentado tratar la enfermedad con medicamentos existentes y desarrollar nuevos tratamientos adaptados al virus, sin lograr avances importantes en ese sentido, hasta ahora.

Los resultados del ensayo demuestran que los medicamentos examinados mejoran drásticamente la supervivencia en personas infectadas con Ébola.

Las terapias que han mejorado las tasas de supervivencia entre los infectados por Ébola son: REGN-EB3, un cóctel de tres anticuerpos monoclonales fabricados por la compañía Regeneron Pharmaceuticals, y mAb114, un anticuerpo monoclonal desarrollado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés).

Los dos tratamientos ahora estarán ampliamente disponibles y podrían ayudar a poner fin al brote de Ébola que en un año ha cobrado la vida de más de 1.800 personas en la República Democrática del Congo (RDC).

El ensayo PALM (abreviatura de la expresión swahili pamoja tulinde maisha, que significa “juntos salvamos vidas”) evaluó tres preparaciones de anticuerpos contra el Ébola y un medicamento antiviral en un ensayo controlado aleatorio realizado en medio de un devastador brote, el cual afecta a dos provincias en el este de la RDC, que está sumida en controversias políticas y violencia.

Los resultados del ensayo mostraron que la tasa de supervivencia de las personas que recibieron cualquiera de los medicamentos poco después de la infección, cuando los niveles del virus en la sangre eran bajos, fue del 90 por ciento.

Un nuevo capítulo

La Organización Mundial de la Salud, el Instituto Nacional de Investigación Biomédica de la RDC (INRB) y el NIAID certificaron los resultados y reconocieron que ambas drogas superaron a otros dos tratamientos experimentales evaluados previamente.

Los científicos han intentado tratar la enfermedad con medicamentos existentes y desarrollar nuevos tratamientos adaptados al virus.

Los datos preliminares de las primeras 499 personas inscritas en el estudio, muestran que entre las personas que recibieron REGN-EB3 la tasa de mortalidad fue de 29 por ciento, mientras que entre los que recibieron mAb114, esa tasa fue de 34 por ciento.

Estas cifras contrastan con la tasa de mortalidad del 53 por ciento registrada en los pacientes que recibieron el medicamento antiviral remdesivir, al igual que el 49 por ciento de los que recibieron ZMapp, un tratamiento con anticuerpos que se probó durante un brote de Ébola en África occidental de 2014 a 2016.

En referencia a los resultados del ensayo, el investigador Jean-Jacques Muyembe-Tamfu, director del INRB, coautor del ensayo y parte del equipo que descubrió el Ébola hace 43 años, manifestó:

“Hoy comenzamos un nuevo capítulo. De ahora en adelante, ya no diremos que el Ébola es incurable. Se trata realmente una buena noticia.

Estos resultados nos permiten enfatizar en la población que más del 90 por ciento de las personas infectadas con el virus del Ébola sobreviven si ingresan temprano en la unidad de tratamiento del Ébola y reciben este tratamiento”.

Referencia: Two Ebola treatments halve deaths in trial in DRC outbreak. BMJ, 2019. https://doi.org/10.1136/bmj.l5140

Brote de ébola Ebola Enfermedades Infecciosas Ensayos Clínicos Nuevas Terapias Nuevos Fármacos

Artículos Relacionados

¿Qué es el “reiki” y cómo puede ayudarte a reducir el estrés?

Nuevo fármaco muestra poderosos atributos para eliminar por completo el cáncer colorrectal en pacientes humanos

La ética y la biología sintética: ¿Es urgente un cambio de enfoque?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.