Todas tus fotos personales podrían ser el próximo punto de ataque de hacker, pues un nuevo informe revela que ni las cámaras digitales DSLR están exentas de los ataques de ransomware ya sea que estén conectadas a través de la red WiFi o en tu computadora.

El ransomware es un tipo de ataque malicioso que efectúan los hackers a fin de obtener algún beneficio monetario de la información de sus víctimas.

Cámaras DSLR falla de PTP

Este nuevo estudio realizado por los investigadores de Check Point Software Technologies  muestran a través de un video como los hackers pueden valerse de la vulnerabilidad del Protocolo de transferencia de imágenes o Picture Transfer Protocol (PTP).

De acuerdo con la fuente, este es un protocolo que carece de autenticación ya que permite que se puedan ejecutar miles de comandos complejos, además de que permite que se pueda usar la conexión de Wi-Fi y/o a través de USB para implementar un ransomware en el dispositivo.

Para realizar esta prueba los investigadores se valieron de una Cámara Canon E0S 80D, debido a que, Canon es el mayor fabricante de cámaras réflex digitales del mercado y a que este modelo en particular ofrece compatibilidad con las conexiones USB y WiFi, y un complemento de código abierto llamado Magic Lantern.

Vulnerabilidad a los Ransomware

Este informe muestra que los hackers pueden valerse de un punto de acceso de Wi-Fi infectado para desplegar de forma remota un ransomware e iniciar un ataque o bien sea aprovechar este puente para infectar la computadora de algún usuario sin que este se dé cuenta.

Según muestra el investigador Eyal Itkin muestra cómo se puede explotar la cámara Canon y la red Wi-Fi para encriptar las imágenes que se encuentran en la tarjeta SD y evitar que el usuario pueda acceder a ellas.

Pero, esta vulnerabilidad no es nueva, al menos no para Canon pues el investigador señala que en el mes de marzo la compañía fue informada de esta vulnerabilidad y junto a él comenzaron a trabajar en el desarrollo de un parche de seguridad que Canon comenzó a desplegar desde el pasado 6 de agosto.

Finalmente, los investigadores mencionan que estas no son las únicas cámaras que pueden ser vulnerables, por lo que piden a los usuarios que sean precavidos y mantengan sus cámaras actualizadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *