TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Detectan que cámaras DSLR pueden ser hackeadas con ransomware

Por Rosselyn BarroyetaAgo 12, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todas tus fotos personales podrían ser el próximo punto de ataque de hacker, pues un nuevo informe revela que ni las cámaras digitales DSLR están exentas de los ataques de ransomware ya sea que estén conectadas a través de la red WiFi o en tu computadora.

El ransomware es un tipo de ataque malicioso que efectúan los hackers a fin de obtener algún beneficio monetario de la información de sus víctimas.

Cámaras DSLR falla de PTP

Este nuevo estudio realizado por los investigadores de Check Point Software Technologies  muestran a través de un video como los hackers pueden valerse de la vulnerabilidad del Protocolo de transferencia de imágenes o Picture Transfer Protocol (PTP).

De acuerdo con la fuente, este es un protocolo que carece de autenticación ya que permite que se puedan ejecutar miles de comandos complejos, además de que permite que se pueda usar la conexión de Wi-Fi y/o a través de USB para implementar un ransomware en el dispositivo.

Para realizar esta prueba los investigadores se valieron de una Cámara Canon E0S 80D, debido a que, Canon es el mayor fabricante de cámaras réflex digitales del mercado y a que este modelo en particular ofrece compatibilidad con las conexiones USB y WiFi, y un complemento de código abierto llamado Magic Lantern.

Vulnerabilidad a los Ransomware

Este informe muestra que los hackers pueden valerse de un punto de acceso de Wi-Fi infectado para desplegar de forma remota un ransomware e iniciar un ataque o bien sea aprovechar este puente para infectar la computadora de algún usuario sin que este se dé cuenta.

Según muestra el investigador Eyal Itkin muestra cómo se puede explotar la cámara Canon y la red Wi-Fi para encriptar las imágenes que se encuentran en la tarjeta SD y evitar que el usuario pueda acceder a ellas.

Pero, esta vulnerabilidad no es nueva, al menos no para Canon pues el investigador señala que en el mes de marzo la compañía fue informada de esta vulnerabilidad y junto a él comenzaron a trabajar en el desarrollo de un parche de seguridad que Canon comenzó a desplegar desde el pasado 6 de agosto.

Finalmente, los investigadores mencionan que estas no son las únicas cámaras que pueden ser vulnerables, por lo que piden a los usuarios que sean precavidos y mantengan sus cámaras actualizadas.

ataques Cámaras DSLR Ransomware Vulnerabilidad

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

¿Qué hacer durante el ataque de un perro? Estos son los pasos

El 65% de los líderes en seguridad dicen que los ciberataques han aumentado

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.