TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este nuevo medicamento puede curar el cáncer de páncreas

Por Romina MonteverdeAgo 11, 20194 minutos de lectura
Aunque es de los menos frecuentes, el cáncer de páncreas es uno de los más fatales, con una tasa de mortalidad que alcanza el 98 por ciento.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En una investigación previa, Kenneth Olive, un profesor asociado de medicina y patología y biología celular en el Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia e investigador de cáncer de páncreas en el Herbert Irving Comprehensive Cancer Center, descubrió qué es lo que dificulta que la quimioterapia sea efectiva contra los tumores cancerígenos en el páncreas.

Y es que en comparación con otros tipos de cáncer, el de páncreas es uno de los más duros. Esto a causa del estroma, una capa gruesa de tejido conectivo que actúa como un escudo para el tumor y lo endurece. Es por ello que el cáncer de páncreas es uno de los más letales.

“Los tumores pancreáticos reclutan una gruesa capa de tejido conectivo llamada estroma que endurece el tumor y actúa como un escudo. Como resultado, la mayoría de los medicamentos de quimioterapia no pueden acumularse a los niveles necesarios para ser efectivos”.

A pesar de ello, la ciencia no se ha rendido, y en una nueva investigación, Olive ha sugerido un tratamiento diferente, uno que incluya un medicamento de vida más larga, pero que sea menos tóxico para los pacientes. De esta forma, podrá mantenerse durante un mayor tiempo y acumularse en el tumor, atravesando la barrera del estroma.

“Para que un medicamento contra el cáncer de páncreas sea efectivo, debe permanecer lo suficiente como para filtrarse más allá del estroma y acumularse en el tumor. Pero si persistirá durante mucho tiempo en la sangre, no puede ser tan tóxico al resto del cuerpo”.

PTC596, un medicamento que puede atravesar el estroma

A la derecha, un cáncer de páncreas que se trató con PTC596. Crédito: PTC Therapeutics.

Mientras era estudiante en la Universidad de Columbia, Jaime Eberle-Singh trabajó con Olive y otros colaboradores en esta nueva investigación. Lo que hicieron fue probar un compuesto experimental llamado PTC596, el cual parece un buen candidato para cumplir la función de penetrar el escudo de los tumores pancreáticos.

Ya el PTC596 había mostrado actividad antitumoral en células de cáncer pancreático de ratones y humanos. Entre sus características, destacamos una vida promedio considerablemente larga en comparación con la mayoría de los medicamentos para el cáncer que duran de unos pocos minutos a algunas horas. Así también, puede evadir el mecanismo que aplican las células cancerosas para expulsar los medicamentos.

Dos combinaciones de medicamentos muy eficientes

Los científicos usaron el PTC596 en combinación con gemcitabina, uno de los componentes principales del tratamiento del cáncer de páncreas, en ratones modificados genéticamente con una forma agresiva de cáncer de páncreas que por lo general resiste la quimioterapia.

Los resultados fueron bastante prometedores. Los ratones a los que se les aplicó la combinación de estos dos fármacos vivieron tres veces más que los que solo reciente un solo agente estándar.

“Esto significa que cualquier cantidad de medicamento que sobrepase la barrera puede apuntar a las células malignas“, dice Olive, agregando que es extremadamente raro que algún tratamiento logre extender la supervivencia de estos ratones.

En sus experimentos, también probaron el PTC596 en combinación con gemcitabina y nab-paclitaxel, otro medicamento usado con frecuencia para tratar el cáncer de páncreas, en tumores pancreáticos humanos crecidos en ratones. Y de hecho, esta mezcla fue aún mejor que la primera a la hora de reducir por completo dichos tumores. De modo que:

“Según el perfil de seguridad del medicamento y nuestros propios hallazgos, existe una buena justificación para probar PTC596 en combinación con la terapia estándar en pacientes con cáncer de páncreas”.

Así también, el equipo descubrió que PTC596 bloquea la formación de microtúbulos. Esta es una red de proteínas que intervienen en la división celular y el transporte de nutrientes dentro de las células. Combinado con nab-paclitaxel, otro agente de unión a microtúbulos, PTC596 produce sinergia.

El cáncer es una de las enfermedades más letales: puede afectar cualquier parte del cuerpo humano y su tratamiento es sumamente complejo, y a veces hasta tan letal como la afección. Pero día a día surgen nuevas alternativas para curar los diferentes tipos conocidos. Desde microrobots que transporten los medicamentos hacia los tumores, hasta el mismo virus del resfriado común.

Referencias:

Effective Delivery of a Microtubule Polymerization Inhibitor Synergizes with Standard Regimens in Models of Pancreatic Ductal Adenocarcinoma. http://dx.doi.org/10.1158/1078-0432.CCR-18-3281

Cáncer de páncreas gemcitabina nab-paclitaxel PTC596 Tratamientos contra el cáncer

Artículos Relacionados

¿Cómo saber si un cáncer es producto de la mala suerte?

Exceso de peso duplicaría el riesgo de contraer cáncer de útero

Fármaco ADC actúa como “caballo de Troya” en el tratamiento del cáncer de mama y demuestra ser muy efectivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.