TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Isabel I y María Estuardo, su lucha por el poder una vez más en la pantalla

Por Yeff BuriticaAgo 8, 20195 minutos de lectura
Foto by Shakko // Common License
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La historia británica está llena de grandes momentos que despiertan el interés de cineastas de todo el mundo. Enrique VIII y su férrea posición ante el Papa por no concederle el divorcio de Catalina de Aragón ha sido uno de los episodios más célebres llevados a la gran y pequeña pantalla. En la serie The Tudors, protagonizada por un Jonathan Rhys-Meyers que en nada se parece físicamente al personaje histórico, se nos narra el ascenso al poder de este monarca que llegó a contraer matrimonio hasta en seis ocasiones. Precisamente de su segundo matrimonio con Ana Bolena nació Isabel I, protagonista de la nueva película de Josie Rourke, Las dos reinas.

Si la vida de Enrique VIII ha sido tratada en el mundo audiovisual hasta la saciedad, la de su hija Isabel I no se queda atrás. Conocida por su decisión de no casarse, motivo por el cual también se la conoce como la Reina Virgen, Isabel I vivió un reinado marcado por el esplendor cultural de Inglaterra, con figuras como Christopher Marlowe y William Shakespeare como máximos exponentes, por la lucha contra España entre 1585 y 1604, que daría lugar al ataque de la Armada Invencible española, y por la división del país en cuestiones de fe. Por si esto fuera poco, Isabel I también tuvo que hacer frente a las aspiraciones al trono inglés de su prima María Estuardo, período sobre el que gira la cinta de Rourke.

No es la primera vez que este conflicto es llevado a la gran pantalla, en Elizabeth: la edad de oro, Cate Blanchett ya interpretó a una Isabel I decidida a hacer todo lo que fuera necesario para mantenerse en el trono. No obstante, sí es de las pocas veces que se nos presenta este suceso retratado desde el punto de vista de María Estuardo, personaje interpretado en la cinta por Saoirse Ronan. Antes que ella, ya lo habían hecho Katharine Hepburn en María Estuardo (1936), Vanessa Redgrave en María, reina de Escocia (1971) y Camille Rutherford en Mary, Queen of Scots (2013).

Históricamente María Estuardo se posiciona como la única hija legítima del rey de Escocia, Jacobo V. Tras la muerte del monarca, María sería nombrada reina con tan solo 6 días de vida y enviada a Francia dejando el trono en manos de diferentes regentes. Estuardo pasaría la mayor parte de su infancia y adolescencia en Francia, en donde finalmente contraería matrimonio con el delfín Francisco, convertido en el rey Francisco II de Francia tan solo un año después del enlace. La legítima reina escocesa se convirtió entonces en reina consorte de Francia, pero fue un título del que tan solo pudo disfrutar un año, pues el rey galo moriría un año después de forma repentina. Viuda y sin descendencia, María Estuardo decidió regresar a Escocia y reclamar el trono que por derecho le pertenecía.

Es aquí donde se genera el conflicto con Isabel I, interpretada en la ficción por una extraordinaria Margot Robbie, puesto que por aquel entonces era ella quien reinaba en Inglaterra y Escocia. Josie Rourke, formada en el mundo teatral, teje así una historia de poder y conspiraciones en donde las mujeres son las verdaderas protagonistas en un mundo dominado por los hombres. La directora, que se estrena en el largometraje con esta cinta, pretende mostrar en pantalla un relato del pasado perfectamente aplicable a la actualidad inmersa en el movimiento “Me Too”. 

Para tratar de transmitir toda la potencia de esta situación tan compleja, Rourke contó con Beau Willimon como guionista, quien está acostumbrado a tejer historias sobre cómo el poder y ejercerlo cambia a las personas. De esta forma, el espectador se ve en la obligación de posicionarse del lado de una de las dos monarcas. Es la eterna dicotomía: ¿David o Goliat? ¿River Plate o Boca Juniors? ¿Chris Moneymaker o Ramón Colillas? Y en este caso, ¿la pacífica María Estuardo o la insegura Isabel I?

A lo largo de las dos horas de metraje, el espectador ve como su primera decisión en este sentido cambia de tintes en no pocas ocasiones y es que, a pesar de que el relato nos plantea a una María Estuardo como reina legítima y pacífica, uno no puedo dejar de sentir admiración y hasta empatía por una Isabel I acosada por hombres que tratan de apartarla del trono. Sin embargo, son quizás estas intrigas amorosas las que pueden llegar a desvirtuar un relato perfectamente ensamblado, cayendo en demasiadas incongruencias históricas. La búsqueda del empoderamiento de ambas monarcas lleva a la cineasta a crear una poco probable correspondencia entre ellas en la que Estuardo insta a su prima a mantenerse unidas y defenderse mutuamente en un mundo de hombres.

No obstante, y pese a estas licencias creativas, la cinta se posiciona como una gran oportunidad de acercarse a este interesante período de la Historia contado desde el punto de vista de la monarca derrotada a través de una estructura circular que nos mantiene en todo momento en alerta. Una película en la que las actuaciones de Ronan y Robbie destacan por encima de todo, y en donde el cuidado y elaborado trabajo de vestuario y maquillaje la llevaron a ser nominada al Oscar a Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Maquillaje.

Margot Robbie María Estuardo Reino Unido

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Radiólogos proponen que las resonancias magnéticas sean más accesibles para las personas autistas

#HaveAWord, la campaña que hace reflexionar a hombres y niños sobre la violencia contra la mujer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.