TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Facebook podría pagar millones de dólares por publicaciones de nueva pestaña “Noticias”

Por Rosselyn BarroyetaAgo 8, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Facebook está dispuesta a pagar millones de dólares a editoriales por los derechos de su contenido noticioso, con el fin de publicarlo en una nueva pestañas de noticias que se estrenará dentro de poco, según informe. Al parecer la compañía ya está en conversaciones con ABC News y The Washington Post entre otros.

El informe del WSJ señala que Facebook podría pagar hasta USD$ 3 millones al año por los derechos de noticias, artículos o titulares que se publicarían en una nueva sección de la red social. Según el medio, esta pestaña contempla compartir información dedicada de grandes editores de noticias como el Bloomberg.

Facebook Inc. ofrece a los medios de comunicación millones de dólares por los derechos de poner su contenido en una sección de noticias que la compañía espera lanzar a finales de este año, según personas familiarizadas con el asunto.

La compañía de Mark Zuckerberg se encuentra desarrollando una nueva “Pestaña de noticias”, que sería una idea similar al servicio de noticias por suscripción de Apple. Según la fuente, Facebook también está en conversaciones con la empresa matriz de Wall Street Journal para pagar por los derechos de sus artículos.

Aunque la fuente afirma que Facebook pagaría hasta USD$ 3 millones por la licencia de noticias, titulares de los medios de comunicación, no queda claro si es un monto global establecido por la empresa. Sin embargo, estos acuerdos de licencia tendrían una duración de tres años.

Acuerdos de licencias anteriores

No es la primera vez que la red social implementa el modelo de negocios de licenciar derechos de algunos servicios. WSJ señala que Facebook paga tarifas de licencia por el derecho a mostrar videos en su sección de Facebook Watch.

Del mismo modo, el medio afirma que la compañía también pagó por adelantado a los editores y creadores de contenido para Facebook Live, su función de video en vivo. Pero a pesar de los antecedentes, la fuente señala que algunos medios se encuentran escépticos con esta idea.

“Está pidiendo a muchos editores que nos comprometamos con algo que ninguno de nosotros tiene idea de si va a funcionar”, señala la fuente anónima.

Mark Zuckerberg habló de esta nueva sección “Noticias” a principios de año, cuando afirmó que estaba comprometido a mostrar “más noticias de alta calidad” y crear un “modelo de negocio y ecosistema para respaldarlo”.

derechos editores Facebook noticias Pestaña

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.