TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook enfrentará demanda por recopilar datos biométricos de los usuarios sin autorización

Por Jorge QuijijeAgo 8, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un tribunal de apelaciones de EE.UU. ha impedido que Facebook deshaga un fallo que permite a millones de usuarios de su red social unirse en una demanda colectiva por recopilación y almacenamiento indebido de datos biométricos.

Los usuarios alegan que la compañía de Mark Zuckerberg utilizó su tecnología de reconocimiento facial para recopilar estos datos sin su consentimiento. En caso de que el reclamo sea procedente, Facebook tendría que pagar miles de millones de dólares en daños los demandantes.

El tribunal federal de apelaciones de la ciudad de San Francisco, California, fue el encargado de rechazar la solicitud de Facebook de bloquear el proceso judicial. La demanda colectiva se remonta a 2011, y fue auspiciada en nombre de los usuarios de la red social en Illinois, cuyas fotografías se etiquetaron y recopilaron en una base de datos administrada por Facebook.

Consecuencias para Facebook

Con la demanda, Facebook ahora se expondrá a grandes sanciones bajo la Ley de Privacidad de Información Biométrica de Illinois, promulgada en 2008. Esta norma establece multas de hasta US$ 5,000 cada vez que se utiliza una imagen de un usuario sin su permiso. El hecho de que la demanda represente a millones de usuarios de la compañía, es probable que la multa sea astronómica.

La solicitud de apelación de Facebook pospuso un juicio pautado para julio del año pasado, ante un juez que no se mostró complacido con los argumentos de Facebook para explicar sus prácticas antiprivacidad. Desde 2010, la red social cuenta con una función que permite a sus usuarios identificar a otros usuarios en sus fotografías a través de una herramienta automatizada que hace coincidir sus rostros con sus nombres de usuario.

En 2015, Facebook recibió una demanda por acumular secretamente una enorme base de datos biométricos de los usuarios con esta función. Los usuarios dijeron en ese momento que no autorizaron a Facebook para utilizar sus caras como método de identificación biométrico, mientras que la explicación de la compañía se limitó al hecho de que los usuarios pueden bloquear la función en cualquier momento.

Demandas Facebook Privacidad Reconocimiento Facial

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.