TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

Jul 4, 2022

¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

Jul 4, 2022

¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

Jul 4, 2022

La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

    Jul 4, 2022

    ¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

    Jul 4, 2022

    ¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

    Jul 4, 2022

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022
  • Tecnología

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022

    La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

    Jul 4, 2022

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Análisis

¿Cómo funciona Netflix? Esto es todo lo que debes saber

Por Jorge QuijijeAgo 8, 20195 minutos de lectura
Foto: TechCrunch
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando el empresario estadounidense, Reed Hastings, lanzó Netflix en el año 1997, su propósito no tenía sentido para las personas. En ese momento, los dispositivos de DVD tenían pocos meses en el mercado, y una gran cantidad de personas recurría a los VHS para ver películas. Quienes se oponían a la idea de Hastings, pusieron en duda la rentabilidad de la suscripción ilimitada de Netfilx cuando existían tiendas de alquiler de películas en casi cualquier lugar.

En 2011, más de 10 años después de lanzar su negocio virtual, Netflix contaba con más de 25 millones de suscriptores solo en EE.UU. y Canadá. Durante la primera mitad de ese año, Netflix registró ingresos superiores a los US$ 1.5 mil millones y, desde entonces, el éxito solo le ha sonreído a la plataforma de streaming.

¿A qué se debe el éxito de Netflix?

El principal motivo de este éxito radica en el aumento de la adopción de dispositivos electrónicos en todo el mundo. Ahora, ya no es necesario rentar una película en una tienda, cuando tienes disponible todo lo que deseas ver, o al menos una gran parte, en un solo lugar. Antes de ofrecer su servicio de contenido ilimitado bajo suscripción, en 2008, Netflix tenía un negocio sólido de alquiler de DVD a domicilio, gracias a su amplia disponibilidad de películas, que ascendió en su primera década a más de 75,000 títulos.

Es posible que parte del éxito de Netflix también se deba a la variedad del contenido en su plataforma, lo que facilita a los usuarios encontrar contenido antiguo, atemporal, reciente y los nuevos lanzamientos, en vez de enfocarse en los últimos estrenos de la Gran Pantalla.

¿Cómo es la interfaz de Netflix?

Si alguna vez has disfrutado de cualquier contenido en Netflix, te resultará familiar ingresar a su interfaz, ya que es muy intuitiva incluso para los principiantes. Su principal fuente de contenido son las listas de reproducción. Cuando vemos contenido en la plataforma web o en la app móvil, se muestra un signo de más (+) encerrado en un círculo, y es precisamente ese botón el que nos permite agregar nuevos elementos a nuestra lista de contenido para ver más tarde.

Cuando un usuario es nuevo en Netflix, su lista estará vacía, y se mostrarán varias filas con opciones de películas, series, programas de televisión y documentales, todos ordenados por género (Acción, Comedia, Suspenso, Terror, etc.). A medida que el usuario vaya incorporando más contenido a su lista, el algoritmo de la plataforma aprenderá sobre sus hábitos de reproducción, y comenzará a ofrecer géneros personalizados con base en estas preferencias. Por ello, no es extraño ver categorías como “películas de comedia de los 80” o “películas no aptas para feministas” en la plataforma.

El algoritmo de Netflix es uno de los más poderosos e inteligentes del mercado de streaming, por lo que sus recomendaciones casi siempre son las esperadas por el usuario. Otra de las ventajas de Netflix es que las series de televisión y películas llegan a la plataforma poco tiempo después de su fecha de estreno oficial, lo que supera el formato televisivo tradicional.

¿Cómo opera la plataforma?

Como ocurre con otras plataformas en línea enfocada en la entrega de contenido audiovisual, Netflix aplica una red de entrega de contenido (CDN, por sus siglas en inglés) para el almacenamiento y la transmisión de las series y las películas.

Al disponer de una inmensa cantidad de datos, Netflix traja directamente con Proveedores de Servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) a través de la instalación de dispositivos de conexión abierta, bien sea dentro de los puntos de intercambio o en los ISP. Estas “cajas” tienen la capacidad de almacenar hasta 280 terabytes (TB) de contenido multimedia, lo suficiente para la biblioteca completa del servicio.

Gracias a este proceso, los usuarios pueden acceder sin problemas y de forma rápida al servicio, en vez de depender de servidores. Esto quiere decir que, cuando nos conectamos a Netflix, lo hacemos desde nuestro propio ISP.

En caso de que muchas personas se conecten a Netflix al mismo tiempo, cada dispositivo (ordenador, tableta, smarphone, etc.) puede enviar paquetes de datos a una velocidad de 90 gigabytes por segundo, lo suficiente para permitir que 13,000 usuarios vean contenido en Netflix al mismo tiempo en formato de alta definición.

¿Cómo son las suscripciones del servicio?

Los nuevos usuarios de la plataforma tienen 30 días de contenido gratuito, un beneficio que ofrece Netflix para enganchar a las personas a cualquiera de sus tres planes de suscripción tras el vencimiento del primer mes. Básicamente, el plan que elijas dependerá de la cantidad de personas con las que esperas compartir el servicio, y tu decisión definirá también si el contenido estará habilitado en definición estándar (SD), alta definición (HD), o ultra alta definición (UHD). Los planes son los siguientes:

  • Plan básico: incluye el acceso al servicio de streaming para una pantalla a la vez.
  • Plan estándar: incluye acceso a contenido en HD para dos pantallas a la vez.
  • Plan Premium: incluye contenido en HD y UHD para 4 dispositivos a la vez.

En el caso del plan de DVD, únicamente está disponible para EE.UU. El precio de las suscripciones varía de US$ 7.99 a US$ 13.99 al mes, lo que genera alrededor de US$ 950 millones mensuales en ganancias para Netflix, según su informe de ganancias. Las membresías son la única fuente de ingresos de Netflix, y los precios de los planes difieren en todo el mundo.

El éxito de Netflix se basa en la posibilidad que tienen los usuarios de ver un episodio o temporada completa de una serie a la vez, además del bajo costo que representa una membresía en la plataforma con respecto a otros servicios de video bajo demanda. Por último, la versatilidad de los contenidos originales y de terceros de la compañía, hacen de Netflix el mejor servicio de su tipo en la actualidad.

Contenido en Streaming netflix Películas y series Plataformas de Streaming

Artículos Relacionados

Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

Diseccionando las plataformas de streaming: ¿cuál de todas tiene la mejor interfaz y funcionalidad?

Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.