TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

May 16, 2022

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Un refrigerio a medianoche mejora el rendimiento de los trabajadores nocturnos

Por Mary QuinteroAgo 7, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El trabajo por turnos, que se caracteriza por jornadas laborales fuera de las horas normales del día, es cada vez más común en la sociedad actual. Tener trabajadores disponibles las 24 horas es un requisito para muchas industrias incluyendo asistencia sanitaria, transporte, minería y aviación.

Además de que el trabajo por turnos es una ventaja para los empleadores, para algunos trabajadores representa una alternativa atractiva en términos económicos y de una parcial disponibilidad diurna que para muchos resulta ventajosa.

Mucho, poco o nada

Los impactos en la salud de las jornadas nocturnas han sido ampliamente investigados, encontrando una relación con un mayor riesgo de desarrollar trastornos metabólicos, incluyendo resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, obesidad y trastornos gastrointestinales. El trabajo por turnos también se ha asociado con fatiga y problemas de rendimiento, particularmente en la noche, cuando los procesos circadianos y homeostáticos típicamente promueven el sueño.

La investigación evidenció que los participantes que tomaron un refrigerio justo después de la medianoche se sintieron más alertas y mostraron un mejor rendimiento.

Se sabe que la dieta es un factor que contribuye tanto en la salud como en el rendimiento de los trabajadores, por lo que un equipo de investigadores de la Universidad del Sur de Australia (UniSa) examinó si el horario de las comidas podría mejorar el rendimiento y el desempeño de los trabajadores por turnos durante la noche.

Para ello, los investigadores observaron a 44 adultos sanos que trabajan en horarios típicos en el Laboratorio del sueño de la UniSA durante siete días. Los participantes fueron colocados en horarios de trabajo por turnos, manteniéndolos despiertos durante la noche, mientras dormían en el día.

Del total del participantes se formaron tres grupos de estudio: uno que recibía una gran comida durante la noche, uno al que se les suministraba un refrigerio más pequeño y otro que no comía. Si bien los tres grupos recibieron la cantidad adecuada de calorías durante un período de 24 horas, el momento en que los participantes comieron su comida principal varió.

Después de la medianoche

Durante el tiempo de estudio, los participantes realizaron pruebas de rendimiento y reportaron calificaciones de cómo se sentían. Los investigadores estaban particularmente interesados ​​en el nivel de hambre, la reacción intestinal y somnolencia de los participantes después de comer a las 12:30 a.m.

El trabajo por turnos se ha asociado con fatiga y problemas de rendimiento, particularmente en la noche, cuando los procesos circadianos y homeostáticos promueven el sueño.

El equipo pudo evidenciar que los participantes que tomaron un refrigerio justo después de la medianoche se sintieron más despiertos, estaban más satisfechos con la cantidad de comida y tenían el mejor rendimiento mental, en comparación con los otros dos grupos.

Aquellos que no recibieron ningún alimento se desempeñaron mejor y estaban más alertas que aquellos que comieron mucho, pero el grupo que comió solo un refrigerio se sintió y se desempeñó mejor que sus contrapartes.

Los autores del estudio señalan que el siguiente paso que tienen programado está orientado a examinar qué tipo de refrigerios son mejores para los trabajadores por turnos.

Referencia: The factors influencing the eating behaviour of shiftworkers: what, when, where and why. Industrial Health, 2018. https://doi.org/10.2486/indhealth.2018-0147

Ciclos circadianos Desempeño laboral Dieta snacks Trabajos

Artículos Relacionados

Gracias a la dieta carnívora los humanos pasaron a ser los principales depredadores del Pleistoceno

¿Tienes presión alta? Entonces debes conocer la dieta DASH que te ayudará a mantenerte saludable

¿Por qué cuesta mantener la pérdida de peso? La ciencia lo explica

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.