TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Intel anuncia Xeon Cooper Lake, su nueva serie de procesadores con 56 núcleos

Por Rosselyn BarroyetaAgo 7, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los procesadores Intel Xeon Cooper Lake son la próxima generación de chips de 56 núcleos, este nuevo hardware vendría a sustituir a los procesadores de servidores Cascade Lake.

Los procesadores Cooper Lake de 14 nm, se anunciaron por Intel en la OCP Global Summit 2019 y serían fabricados con la ayuda de Facebook, encargados de proveer la tecnología Deep Learning.

Los Cooper Lake pertenecen a la serie de los procesadores Xeon Scalable, los nuevos Xeon utilizan un nuevo puerto compatible con los procesadores Ice Lake.

Estamos entusiasmados con las primeras implementaciones de clientes de la serie Intel Xeon Platinum 9200 que presentamos como parte de nuestra familia de procesadores escalables Intel Xeon de segunda generación.

Intel

Cooper Lake con 56 núcleos de procesamiento

El procesador Cooper Lake ofrece capacidades de alto rendimiento proveniente de la plataforma Intel Xeon 9200, que migrará al socket LGA4189l, plataforma Whitley, que permitirá la compatibilidad con la arquitectura este nuevo procesador llega con gran capacidad de ancho de banda.

La nueva arquitectura Cooper Lake tendrá soporte para instrucciones bfloat 16 (Alineación de memoria de 16 bytes) que se realiza por instrucciones SSE.

Los Intel Xeon Cooper Lake dejará de utilizar el método FCBGA y utilizará el socket LGA (Land Grid Array), una interfaz de conexión física para microprocesadores y circuitos integrados.

La plataforma también tendrá soporte para memorias DDR4 y PCIe 3.0, debido a que tiene soporte para 8 canales.

Una combinación de arquitectura Ice Lake y Cascade Lake con Deep Learning

Cooper Lake cuenta con proceso de fabricación de 14 nm igual que la arquitectura Cascade Lake de Intel, y además es un avance de la arquitectura Ice Lake de 10 nanómetros.

Esta arquitectura se renueva para ofrecer soporte para Optaine Persistent Memory y tecnología artificial utilizando Deep Learning (Aprendizaje profundo) mediante la implementación de redes neuronales impulsadas por el procesador.

Debido a que Cooper Lake cuenta con soporte bfloat 16, explotará al máximo la tecnología Deep Learning  y las aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial.

Los procesadores Cooper Lake se enfrentarán a una dura competencia de la línea AMD EPYC de 7 nm.

56 núcleos Cooper Lake Intel Xeon

Artículos Relacionados

La nueva GPU de Intel no funciona en AMD

El CEO de Intel Robert Swan renuncia a su cargo

CES 2021: Intel anuncia cuatro nuevas familias de procesadores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.