TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Este es el impacto que Uber y Lyft generan en el tráfico de las ciudades

Por Jorge QuijijeAgo 6, 20193 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo estudio realizado por los gigantes de los viajes en coche, Uber y Lyft, ha arrojado evidencia suficiente para reconocer el impacto que sus servicios causan en la congestión vehicular de las ciudades de EE.UU. donde operan. La investigación, realizada por la consultora de transporte, Fehr & Peers, muestra que el número de kilómetros recorridos por los coches que trabajan para estas compañías se duplicó de 2016 a 2018.

A través de un comunicado, la consultora reveló que la ciudad más afectada es San Francisco, donde la distancia total recorrida por estos vehículos es más alta que en cualquier otra ciudad estadounidense. De hecho, durante aproximadamente la mitad de estos kilómetros recorridos (45%), los conductores no llevan pasajeros.

El análisis se basó en la medición de los kilómetros transitados en septiembre del año pasado por las flotas de Uber y Lyft en seis áreas metropolitanas de EE.UU.: San Francisco, Boston, Chicago, Washington, Seattle y Los Ángeles. Para obtener los resultados, Fehr & Peers comparó el total de kilómetros conducidos por los coches personales y comerciales de ambas compañías en el mismo mes.

Un golpe fuerte al tráfico en la ciudad

Durante mucho tiempo, Uber y Lyft han dicho que sus apps de transporte tienen el poder de aliviar el tráfico en las ciudades, al reducir la necesidad de las personas de usar sus coches todos los días para dirigirse a sus destinos. Sin embargo, el análisis de Fehr & Peers contrasta con este discurso, ya que expone cómo ha empeorado la congestión vehicular en estas ciudades.

Los resultados reflejan que la distancia recorrida por los coches de ambas compañías representa apenas del 1 al 3 por ciento del total en las zonas metropolitanas más grandes de cada ciudad, sin embargo, estos números crecen cuando se analiza la distancia por condado. Por ejemplo, en el condado de San Francisco, Uber y Lyft cuentan con el 13.4 por ciento de la distancia total recorrida por los coches, mientras que, en Boston y Washington, esta cifra asciende al 8 y 7.2 por ciento, respectivamente.

El director de Política Global para el Transporte Público de Uber, Chris Pangilinan, dijo en una publicación de blog sobre el estudio:

La investigación muestra que, a pesar del tremendo crecimiento durante la última década, el uso de aplicaciones de transporte aún palidece en comparación con el resto del tráfico, y aunque es probable que las apps contribuyan a un aumento de la congestión, su escala se ve reducida por la de los automóviles privados y el tráfico comercial.

Pangilinan afirmó además que los coches privados todavía representan del 87 al 99 por ciento del tráfico en el centro de estas urbes, por lo que una solución viable es imponer un cargo a los conductores por la congestión, es decir, que cuando una persona ingrese con su coche en una zona urbana céntrica, deba pagar una tarifa. Evidentemente, esta sugerencia favorece en gran medida a Uber y Lyft, porque ambas compañías verían cómo los conductores dejan sus vehículos en casa para abrazar sus servicios.

Apps de transporte Coches compartidos Lyft Uber

Artículos Relacionados

Compartir un taxi reduce el riesgo de agresiones sexuales

Uber presenta un programa que comparte datos de conductores prohibidos

Uber anuncia la puesta en marcha de un nuevo robot de reparto

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.