TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Microsoft advierte sobre ataques de Fancy Bear dirigidos a empresas mediante hardware del IoT

Por Jorge QuijijeAgo 6, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una nueva advertencia emitida por el Centro de Inteligencia de Amenazas de Microsoft ha revelado que el reconocido grupo de hackers rusos, Fancy Bear, ha vuelto a la acción para desplegar ataques a redes corporativas a través de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT).

Según el informe, ya se ha producido una cantidad importante de ataques informáticos de esta naturaleza. Al parecer, el hardware de los dispositivos del IoT, como decodificadores de video e impresoras, ha sido utilizado por los hackers como punto de acceso para entrar a las redes corporativas. Una vez que el dispositivo es comprometido, los hackers pueden comprometer los demás dispositivos de toda la red.

¿Cómo se detectó la amenaza?

Fancy Bear ha sido vinculado en repetidas oportunidades a la inteligencia rusa, y sus acciones maliciosas se han extendido a organizaciones políticas, militares y corporativas de todo el mundo.

Microsoft detectó estos ataques en abril pasado, cuando sus investigadores descubrieron que Fancy Bear perseguía a dispositivos del IoT en diversas ubicaciones. En ese momento, los hackers accedieron a una red corporativa a través de un teléfono de oficina, un decodificador de video y un teléfono VOIP.

Las oportunidades que aprovecharon los hackers para acceder a la red se presentaron porque los dispositivos aún utilizaban las contraseñas predeterminadas del fabricante. De hecho, en uno de los casos, los hackers obtuvieron acceso porque el dispositivo no fue actualizado con el último parche de seguridad.

Por su parte, los expertos notaron que, mientras que los hackers buscaban la forma de irrumpir en la red a través de varios dispositivos, dejaron sus huellas a través de un script de shell. Por fortuna, Microsoft evitó males mayores al bloquear los ataques en su etapa más temprana, a pesar de que los investigadores no lograron determinar cuál era el objetivo real de los atacantes, en caso de que existiera.

Se espera que el gigante de Redmond ofrezca más detalles sobre los ataques en la próxima conferencia Black Hat 2019, a llevarse a cabo en EE.UU.

Fancy Bear Hackers Rusos IoT Redes Corporativas

Artículos Relacionados

¿Hasta donde llegan las cafeteras inteligentes hoy en día?

Tecnologías Iot ayudan a mantener la temperatura ideal en las vacunas para el COVID-19

¿Puede el IoT defenderse contra los ciberataques? Con este nuevo método sí

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.