TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué las langostas se tornan rojas cuando se calientan?

Por Romina MonteverdeAgo 6, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque pocos lo sepan, es cierto: mientras están en el agua, las langostas son de color azul, y se vuelven rojas cuando las cocinan. Es por ello que en la cultura popular son más reconocidas por sus tonalidades roja o naranja brillante.

Este rasgo tan peculiar se ha asociado con su hábitat, el fondo marino. Las langostas habitan zonas rocosas o fangosas, utilizan este pigmento verde azulado para camuflarse en su entorno y así evitar a depredadores como el bacalao, el eglefino y otros peces.

Sin embargo, huir de los depredadores humanos les resulta más difícil. Curiosamente, cuando estos preparan las langostas para comérselas, estas se tornan de color rojo brillante al entrar en contacto con el calor.

Crustacianina y astaxantina

Las langostas tienen dos pigmentos: crustacianina y astaxantina, los cuales le confieren color azul o rojo respectivamente.

La comunidad científica se interesó por comprender este cambio de color desde finales del siglo XIX. Hoy en día se sabe que las diferentes tonalidades de las langostas se deben a dos moléculas: crustacianina, la cual es responsable de la tonalidad azul, y astaxantina, que es la que le aporta el color rojo, naranja o amarillo brillante.

En el caso de esta última, las langostas no son capaces de producirlas por sí mismas, razón por la cual la adquieren de los alimentos que consumen. Anita Kim, científica asistente del Acuario de Nueva Inglaterra en Boston, explica que astaxantina es muy similar al betacaroteno y compara su efecto sobre las langostas con el de los flamencos que se alimentan de camarones:

“Es muy similar al betacaroteno. Los flamencos comen camarones con betacaroteno y se vuelven rosados. Cuando una langosta come astaxantina, se absorbe en su cuerpo”.

Sin embargo, las investigaciones de siglo XXI han revelado que  el proceso no es tan simple como se pensaba. Sabemos que la  astaxantina es roja y que está presente en las langostas, pero mientras estas están vivas, son de color verde azulado. ¿Por qué?

Michele Cianci, bioquímica de la Universidad Politécnica de Marche en Italia, ha explicado que “cuando la astaxantina está libre, es roja. Cuando está ligada a la crustacianina, se vuelve azul“. De modo que la forma en que funciona dicha molécula dependerá de su acompañante.

Y cuando estos animales se someten a altas temperaturas, para diferentes tipos de cocción (hervidas, horneadas o a la parrilla), precisamente la crustacianina libera astaxantina, y se muestra tal y como es.

De modo que la proteína crustacianina cambia el color del pigmento astaxantina al modificar la molécula: la tuerce y en el proceso, altera la forma en que esta refleja la luz. A medida que avanza el proceso de calentamiento, las moléculas se deforman cada vez más y se reorganizan de manera diferente, lo cual va ocasionando el cambio de color de la langosta.

“Imagina sostener una banda elástica en tus manos. Puede imponer cualquier tipo de configuración que desee. Cuando sueltas la banda elástica, vuelve a su forma“, indica Cianci para explicar la forma en que se tuercen las moléculas para dar origen a la nueva coloración.

Precisamente este carácter reversible ha llamado la atención de los investigadores. Es por esta razón que ya se encuentran en proceso varias investigaciones para descubrir cómo trabajan las moléculas de crustacianina y astaxantina para la reflexión de la luz.

Referencia:

Why Do Lobsters Turn Red When They’re Cooked? https://www.livescience.com/66093-why-cooked-lobsters-turn-red.html

astaxantina Camuflaje crustacianina Langostas Pigmento

Artículos Relacionados

Nueva técnica podría ayudar a determinar la edad de las langostas

¿Por qué las ranas cristal tienen una piel extrañamente transparente?

Llegada de plaga de langostas podría devastar Kenia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.