TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los aditivos químicos de los pesticidas son tóxicos para las abejas melíferas

Por Romina MonteverdeAgo 5, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Conocemos como productos fitosanitarios a aquellas sustancias destinadas a acabar con formas de vida animal o vegetal que son perjudiciales para la salud pública y la agricultura, como es el caso de los pesticidas.

Los productos fitosanitarios no solo están conformados por la sustancia activa que causa daño a sus objetivos, sino también por adyuvantes, los cuales cumplen la función de ayudarlos a extenderse sobre la superficie de su objetivo para cumplir con su función. Asimismo, los adyuvantes los ayudan en la adhesión, dispersión o a su vez evitar que se dispersen, entre muchas otras funciones.

A pesar de que muchos pesticidas han sido suspendidos en diferentes países por su nocividad, hasta ahora se pensaba que estos aditivos no tenían efectos adversos luego de su uso. Sin embargo, una nueva investigación ha revelado que los adyuvantes en realidad pueden resultar bastante tóxicos para los ecosistemas, y que las abejas melíferas son unas de las principales afectadas.

Pesticida y adyuvantes, una mezcla letal para las abejas

Investigadores experimentando en condiciones de semi-campo. Foto: Lang Chen.

Un equipo de investigadores de la Sociedad de Toxicología Ambiental y Química (SETAC, por sus siglas en inglés) estudió el efecto de las abejas melíferas a la exposición a Acetamiprid, un plaguicida inodoro neonicotinoide, y coadyuvantes de plaguicidas aplicados conjuntamente (N ‐ metil pirrolidona [NMP], Silwet L ‐ 77 y Triton X ‐ 100). El estudio se realizó a nivel de laboratorio y condiciones de semicampo.

Los grupos experimentales fueron expuestos a concentraciones combinadas de pesticida y adyuvantes. Por su parte, los grupos de control incluyeron un control en blanco que se expuso solo a agua, sin pesticida ni adyuvante, y un control con solo pesticida, pero sin adyuvante.

En los grupos experimentales se observaron daños inmediatos. La intensidad del vuelo, el tamaño de la colonia y el desarrollo de las pupas de crías se deterioraron aun después de la aplicación de la mezcla en comparación con los grupos de control.

De modo que aunque la aplicación de los adyuvantes por sí solos no resultó tóxica de manera significativa para la especie, encontraron que la mezcla de este pesticida y el adyuvante aumentó la tasa de mortalidad de las abejas melíferas tanto en el laboratorio como en condiciones de semicampo de manera inmediata. En esta última, se observó una reducción de la colonia y las crías de abejas.

“Los 3 adyuvantes de pesticidas no causaron toxicidad aguda significativa a las abejas melíferas por sí mismas; sin embargo, en las pruebas de laboratorio, aumentaron significativamente la toxicidad aguda por contacto del acetamiprid para las abejas melíferas”.

Zhang señala que los resultados de su investigación indican que aún hay mucho por abordar en lo que respecta a la seguridad ambiental asociada a la interacción de los adyuvantes con otros compuestos y su efecto sobre determinadas especies.

Hace varias semanas informamos que Estados Unidos, por ejemplo, aún tiene en circulación una cantidad importante de pesticidas nocivos para la salud pública. Pero tal parece que ahora los criterios para la aprobación del uso de estos deberá incluir la posible nocividad de estos para con las abejas, importantes polinizadores de nuestro planeta.

Referencia:

Joint Toxicity of Acetamiprid and Co‐Applied Pesticide Adjuvants on Honeybees under Semifield and Laboratory Conditions. https://setac.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/etc.4515

Abejas melíferas Adyuvantes Pesticidas Productos fitosanitarios

Artículos Relacionados

¿Cuáles son los secretos de las abejas para producir la miel?

Bacterias intestinales podrían tener un papel vital para mejorar la memoria de las abejas

Abejas melíferas aplican distanciamiento social para mantener a raya a los parásitos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.