TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Porteus, una distribución Linux ligera y potente que debes probar

Por Doriann MarquezAgo 3, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los sabores de Linux no paran de diversificarse y siempre podremos conocer una nueva distribución con características interesantes. Si bien estos sistemas podrían no ser muy funcionales para trabajos especializados, podemos usarlos para darle vida nuevamente a viejos computadores. No obstante, entre tanta variedad conocer versiones realmente funcionales implica hacer muchas pruebas e investigar un poco.

Por ello, queremos presentarte una distribución caracterizada por su pequeño tamaño y las pocas exigencias que tiene con respecto al hardware, su nombre es: Porteus.

Una distribución pequeña pero potente

No debemos dejarnos engañar al ver la imagen ISO de apenas 300MB, este es precisamente el rasgo principal de esta distribución. Además, solo pide unos escasos 400MB de memoria RAM para desplegar todas sus funciones. Porteus se basa en un sistema de módulos que puedes elegir instalar o no, en ese sentido, si tu computador no cuenta con WiFi podrías prescindir de esta instalación haciéndolo mucho más ligero.

La distribución está diseñada para correr a la perfección desde una memoria USB, no obstante, es posible instalarla en el disco duro.

Si lo usas desde la USB, el sistema irá almacenando todos tus cambios y preferencias en la misma memoria. De esta manera, podemos decir que estamos frente a un sistema realmente portable puesto que, puedes ir a cualquier computador manteniendo tus cambios. Adicionalmente, cuenta con soporte para decenas de idiomas, por lo que podrás tenerlo también en español.

Porteus es compatible con los entornos KDE4, LXQT, MATE y XFCE de modo que, estarás en la posibilidad de elegir el que te haga sentir más cómodo. Para agregar software y ver información del sistema puedes acceder al centro de control de Porteus desde donde tendrás la posibilidad de realizar todos los ajustes que quieras.

El sistema llega en una versión de escritorio y una versión mucho más pequeña llamada “Kiosk Edition” que solo ejecuta instancias del navegador. Resulta ideal para computadores de establecimientos u oficinas que solo requieran acceder a una herramienta web.

Para obtener Porteus y conocer más sobre el proyecto, sigue este enlace.

distro Linux Memoria RAM Sistema Operativo usb

Artículos Relacionados

Diskernet: la herramienta gratuita para archivar sitios web automáticamente mientras navegas

Google lanza la segunda parte del parche de seguridad de mayo para Android

¿Usas Google Chrome? Implementa esta actualización de software

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.