TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Una de cada cuatro personas está contagiada con tuberculosis en el mundo

Por Romina MonteverdeAgo 2, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas para la humanidad. Se estima que ha estado presente desde hace 15,000 a 20,000 años, como resultado de la evolución de microorganismos dentro del género Mycobacterium.

Es sumamente contagiosa, y a pesar de ser capaz de causar la muerte en muchos casos, también existen aquellos que portan el virus pero no presentan ningún síntoma, y tampoco pueden contagiar a las personas en su entorno. No obstante, si no reciben el tratamiento para la tuberculosis latente (LTBI), como se conoce esta condición, aumenta el riesgo de que en algún momento desarrollen la enfermedad.

A pesar de que las muertes por tuberculosis se han reducido considerablemente en comparación con la antigüedad, esta sigue siendo objeto de estudio para la comunidad científica.

Bacteria Mycobacterium tuberculosis (Mtb).

Esta vez, investigadores del Hospital de la Universidad de Aarhus y la Universidad de Aarhus, Dinamarca, se reunieron para estudiar su prevalencia en la población y encontraron que una de cada cuatro personas en el mundo porta la bacteria de la tuberculosis en su cuerpo.

Los investigadores hicieron una revisión de 88 estudios científicos realizados en 36 países diferentes sobre la tuberculosis, y encontraron una prevalencia del 24,8 por ciento.  Asimismo, estimaron la prevalencia también en aquellos países en los que no hay estudios disponibles, pudiendo así calcular esta prevalencia global aproximada.

Se había estimado que entre un tercio y cuarto de las personas en el mundo tienen tuberculosis latente, sin embargo, este nuevo estudio ha revelado que la cantidad de contagiados es menor.

¿Es posible erradicarla en los próximos años?

Sin embargo, las cifras siguen siendo considerablemente altas, y basadas en ellas, es bastante difícil cumplir con el objetivo de erradicar la enfermedad para 2035, un objetivo planteado por la Organización Mundial de la Salud.

Y no es para menos. La tuberculosis afecta a más de 10 millones de personas cada año y mata hasta 2 millones. Esta es considerada como la más mortal entre las enfermedades infecciosas humanas.

Christian Wejse, especialista en enfermedades infecciosas en el Hospital de la Universidad de Aarhus y profesor asociado en Universidad de Aarhus, agrega que para lograr dicho objetivo es necesario tratar también a las personas con tuberculosis latente, pues como ya mencionamos, estos también son propensos a desarrollar la enfermedad más adelante y contagiar a otras personas.

Referencia:

The global prevalence of latent tuberculosis: a systematic review and meta-analysis. http://dx.doi.org/10.1183/13993003.00655-2019

Artículos Relacionados

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.