TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

3 aplicaciones Android para compartir archivos via WiFi

Por Doriann MarquezAgo 2, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Transferir archivos a otros usuarios es un asunto que desde el computador se ha solucionado de muchas formas, sin embargo, desde el smartphone las cosas son distintas. El viejo bluetooth ya no resulta tan solvente para archivos grandes y el resto de soluciones implican la descarga de los archivos haciéndonos consumir una gran cantidad de datos móviles.

En ese sentido, queremos presentarte 3 aplicaciones que te ayudarán a transferir archivos desde Android valiéndote de la red WiFi. De esta manera, no necesitarás consumir los datos de tu plan para compartir archivos con otros usuarios.

ShareIt

ShareIt es una de las principales soluciones que puedes ocupar si necesitas compartir archivos desde tu smartphone hacia el de otros usuarios. La aplicación cuenta con una opción llamada “Group Share” que te permitirá compartir archivos con un grupo de usuarios que se conecten a la red WiFi del dispositivo.

Para ello, debes iniciar el hotspot de tu equipo y luego ejecutar la aplicación. Acto seguido, dirígete a la opción Group Share que empezará a recibir a los dispositivos que se conecten. Luego podrás ver una lista de usuarios conectados, con quienes podrás compartir cualquier archivo que tengas en la memoria del equipo.

Para bajarlo, sigue este enlace.

Fast File Transfer

Esta aplicación resulta perfecta para cualquier persona que quiera compartir archivos desde su smartphone con otros usuarios sin incurrir en gastos adicionales. Es decir, para transferir archivos desde esta app no necesitarás estar conectado a internet, ni siquiera el receptor debe tener la aplicación instalada. Cuando ejecutas la app, se muestran las instrucciones para los dos mecanismos que tiene disponible para transferir datos.

Uno es a través de un código QR y en el otro, la aplicación invita a visitar una dirección IP para recibir el archivo. En ese sentido, para aplicar cualquiera, deberás encender el hotspot del dispositivo y esperar que los usuarios se conecten para compartir.

Obten la app desde este enlace.

WebSharingLite

WebSharingLite trabajo bajo un mecanismo similar a la aplicación anterior de manera que, los usuarios deberán conectarse a la dirección IP proporcionada por la app. La diferencia es que la app convierte tu smartphone en una especie de servidor de archivos puesto que, al ingresar a la IP indicada los usuarios tendrás en frente todos los archivos de tu dispositivo. De esta manera, podrán ingresar y descargar lo que necesiten.

Para bajarla, sigue este enlace.

Android compartir Compartir Archivos Transferir Archivos wireless

Artículos Relacionados

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.