TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook libera sus algoritmos de etiquetado para marcar contenido dañino

Por Rosselyn BarroyetaAgo 2, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con el fin de combatir la explotación infantil, el contenido violento y las fake news en la red social, Facebook libera su código de etiquetado inteligente de fotos y videos para que todos puedan acceder a estas herramientas.

Tal como anunció en su durante el hackaton de seguridad infantil, Facebook está liberando tu tecnología de marcado de fotos y videos en GitHub para que todos los interesados ayuden a detectar terroristas o hasta personas vinculadas con la explotación infantil.

En Facebook, confiamos en una combinación de tecnología y personas para ayudar a mantener nuestras plataformas seguras. Cuando identificamos un contenido dañino, como la explotación infantil, la propaganda terrorista o la violencia gráfica, la tecnología puede ayudarnos a encontrar duplicados y evitar que se compartan.

Los algoritmos PDQ y TMK + PDQF, se encargan de asignar un hash, que es un código o una marca a un video o imagen ofensiva que encuentran en la red social,  de esta forma, el contenido queda vetado y se usa para identificar copias del mismo en la red.

De esta forma se trata de evitar la propagación de contenido dañino, los algoritmos fueron desarrollados por el equipo de Investigación de IA de Facebook y la Universidad de Módena y Reggio Emilia en Italia.

En este sentido, la compañía de Mark Zuckerberg pone a disposición tales tecnología a través de un repositorio en GitHub para ayudar a proteger la seguridad de los niños.

Los casos de abuso infantil han aumentado de manera preocupante en los últimos años, y como es de esperarse las redes sociales han contribuido a difundir o promover esta práctica debido a la facilidad de difundir contenido, así como también el acceso a la información de niños como su dirección.

John Clark, presidente y director ejecutivo del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), explica:

En solo un año, fuimos testigos de un aumento del 541% en la cantidad de videos de abuso sexual infantil reportados por la industria tecnológica a CyberTipline. Confiamos en que la generosa contribución de Facebook de esta tecnología de código abierto conducirá en última instancia a la identificación y rescate de más víctimas de abuso sexual infantil.

Facebook se encuentra llevando a cabo el evento Hackaton de seguridad infantil, un evento de dos días de duración donde participan 80 ingenieros y científicos de la industria tecnológica.

algoritmos Explotación Facebook fotos Hackaton Infantil Marcado seguridad Vídeos

Artículos Relacionados

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.