TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

May 18, 2022

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

    May 18, 2022

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Bots de storytelling crean finales felices gracias a la inteligencia artificial

Por Rosselyn BarroyetaAgo 1, 20192 minutos de lectura
Cortesía de: techxplore
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon dedicados al campo de la narración automatizada, han desarrollado unos bots capaces de utilizar la Inteligencia Artificial (IA) para mostrar finales sorprendentes.

El campo de la robótica, la IA y el aprendizaje automático están tomando cada vez mayor fuerza, ya hemos visto cómo estas tecnologías han contribuido enormemente al desarrollo de procesadores, cámaras y computadoras más rápidas e “inteligentes”.

Bots Narradores

Sin embargo, los investigadores han conseguido darle una nueva utilidad, pues han desarrollado bots narradores o storytelling bots para crear finales más lógicos y totalmente diferentes.

De acuerdo con la fuente, estos bots brindan mejores opciones que los algoritmos utilizados el la narración automátizada, que solo utilizan ‘oraciones genéricas’, como “Lo pasaron muy bien” o “Estaba triste” para generar finales que suenan más a finales predecibles que felices.

La tecnología como creador de finales 

Alan Black, profesor en el Instituto de Tecnologías de Lenguaje de CMU, menciona que el uso de la IA y el aprendizaje automático se utilizan para crear finales más elaborados que “El OVNI vino y se los llevó a todos”.

El profesor destaca que “el truco” está en exigirle al modelo que incorpore algunas palabras claves en el final que guarden cierta relación con el principio de la historia, donde además el modelo es recompensado por usar “palabras raras en el final”, ya que esto le otorga un toque ‘no predecible’.

Asimismo, Black mencionó que las terminaciones generadas por el modelo CMU obtuvieron puntajes más altos en el desarrollo de finales, pues sus ideas fueron aunque más lógicas, menos predecibles.

Varias aplicaciones

Ejemplo de ello fue que ante la siguiente historia generada por bots: “Megan era nueva en el mundo del concurso. De hecho, esta fue la primera. Estaba disfrutando mucho, pero también estaba bastante nerviosa. Los resultados estaban listos y ella y los otros concursantes se marcharon”.

El modelo generó finales, como: “Estaba decepcionada porque no podía tener que aprender a ganar” y “Al día siguiente, estaba feliz de tener una nueva amiga”, mientras que el algoritmo CMU produjo como final: “Megan ganó la competencia del concurso”.

Finalmente, el profesor menciona que esta área implementación podría usarse para generar historias secundarias en videojuegos, historias que resuman presentaciones en una conferencia y/o instrucciones para reparar algo, entre muchas otras opciones por lo este proyecto podría ser el inicio de algún proyecto futuro.

finales IA Storytellings bots

Artículos Relacionados

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

SoundCloud compra IA que puede predecir éxitos musicales

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.