TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Proyecto de ley en EE.UU. busca limitar el uso de datos de votantes en campañas políticas

Por Jorge QuijijeAgo 1, 20193 minutos de lectura
Foto: PBS
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El escándalo de Cambridge Analytica pasó a la historia como el incidente más importante de violación a la privacidad de los usuarios a través de Facebook. Desde entonces, los legisladores de diversos países del mundo han exigido la creación de nuevas regulaciones para controlar la expansión del negocio de este tipo de compañías, las cuales han demostrado cómo un país extranjero puede interferir en un proceso electoral a través de publicidad en Internet.

A fin de evitar este tipo de violaciones, Dianne Feinstein, senadora demócrata de EE.UU., ha presentado un proyecto de ley que podría ofrecer a los votantes un mayor control sobre la manera en que sus datos personales son utilizados por los candidatos y sus campañas políticas durante las elecciones del país.

Feinstein asegura que, actualmente, no existe en EE.UU. una ley federal que controle la recopilación de información personal de los votantes y su utilización por parte de organizaciones políticas. En este sentido, la senadora dijo:

Hoy en día, las campañas son legalmente capaces de llevar a cabo una vigilancia en línea sofisticada de todos en nuestro país para influir en las personas en función de sus características psicológicas únicas. Esta manipulación dirigida no solo socava nuestra democracia, es una amenaza para la libertad individual básica.

¿Qué representaría para los votantes la aprobación de este proyecto?

En caso de que este proyecto se convierta en una legislación federal, los votantes tendrían cinco derechos fundamentales sobre sus datos personales:

  • Derecho de acceso: Podrían revisar cualquier dato personal recopilado por candidatos o campañas políticas.
  • Derecho de notificación: Cualquier campaña política que reciba cualquier tipo de datos personales de una persona deberá informar a dicho usuario sobre la información que fue recibida.
  • Derecho de eliminación: Los votantes tendrían el derecho de solicitar a las campañas, organizaciones o líderes políticos, que eliminen sus datos personales.
  • Derecho a impedir la transferencia: Los votantes tendrían el derecho de solicitar a las campañas, organizaciones o líderes políticos, que no vendan sus datos a terceros.
  • Derecho a impedir la focalización: Los votantes podrían solicitar a plataformas como Google o Facebook que no utilicen sus perfiles ni sus datos para colaborar con grupos políticos para que dirijan anuncios creados psicológicamente con esta información.

Las nuevas reglas no se aplicarían a los datos de los ciudadanos presentes en las bases de datos de votantes locales y estatales, las cuales están disponibles para el público. Asimismo, el proyecto de ley no sería aplicable a la información generada de encuestas o consultas públicas anónimas.

Cambridge Analytica Privacidad Recopilación de datos votantes

Artículos Relacionados

Las aplicaciones de fertilidad y seguimiento del ciclo podrían no proteger tu privacidad

Te enseñamos a eliminar conexiones no deseadas de tu wi-fi

Descubre cómo el metaverso podría afectar al gobierno, la privacidad e identidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.