TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

La lactancia materna: mitos y verdades

Por Andrea SaldeñoAgo 1, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La lactancia materna es un acto natural que resulta ser increíblemente importante en la relación entre las madres y sus bebés durante los primeros meses de vida. Esta aporta una gran cantidad de nutrientes que son fundamentales para el desarrollo del bebé, pues lo ayuda a crecer y a hacerse fuerte.

Sin embargo, como todo, la lactancia materna está rodeada de muchas creencias, las cuales han tomado forma gracias a la sociedad. Es por esto que hoy nos encargaremos de desmentir algunas afirmaciones que se han arraigado muy fuertemente acerca del acto de dar pecho a los bebés.

Los pechos pequeños dan poca leche

Esta frase se escucha constantemente, pero no podría ser más falsa. En realidad, el tamaño de los senos de una mujer no determina la cantidad de leche que producirán, lo que realmente lo hace es el bebé en sí mismo. 

La UNICEF afirma que este proceso funciona como la oferta y la demanda, es decir que los pechos de las madres producirán tanta leche como lo necesite su hijo. De lo que sí deberían preocuparse es de que el bebé haga tomas frecuentes y que se le amamante con una postura correcta.

Los pezones planos o invertidos no permiten amamantar

Es verdad que en alguna ocasiones, esta condición puede generar algún tipo de dificultad, pero no se trata de todos los casos. El beber leche, los bebés no solo se enganchan del pezón, sino que tienen mucha más masa de donde agarrarse para poderse alimentar. Además, durante la lactancia, los pezones van sufriendo cambios, los cuales son atribuibles a la forma que el bebé se amamanta.

La madre debe consumir más comida para producir más leche

Durante el periodo de lactancia, las madres deberían tener una dieta balanceada, pero los tipos de alimentos ingeridos no influyen en la cantidad de leche que producirá la madre.

También se cree que ciertos alimentos que consuma la madre pueden dañar al bebé y esto, en cierta medida, tiene algo de razón. En general, las madres pueden consumir lo mismo que durante su embarazo, pero hay algunos alimentos, como la leche de vaca, refrescos, tés y chocolates, pueden provocar irritabilidad en el bebé cuando se ingieren en exceso.

La mujeres embarazadas deben dejar de lactar

Esto es falso, pues las mujeres en realidad pueden seguir amamantando a sus bebés aún estando embarazadas. La diferencia es que el sabor de la leche podría variar debido a la cantidad de hormonas en el cuerpo de la madre, pero esto no significa que su calidad se vea afectada.

El calostro debe desecharse

Para quienes no lo sepan, el calostro es la leche que la madre produce en los primeros tres días, la cual suele ser amarillenta y se cree que es antihigiénica porque ha pasado mucho tiempo en los pechos de la mujer.

¡Nada más alejado de la realidad! El calostro realmente es rico en proteínas, vitaminas y betacarotenos, la cual es una sustancia que previene enfermedades y resulta ser muy importante para el bebé en sus primeros días de vida.

Los bebés necesitan beber otros líquidos para fortalecer el estómago

La leche materna está compuesta por agua en 90%, por lo que puedes estar seguro de que no necesitaría de ningún tipo de aguas aromáticas o tés para complementar su nutrición.

En realidad, y luego de leer todos estos mitos, la mejor forma de alimentar correctamente a los bebés es dándoles leche materna cada vez que lo pidan, pues está comprobado que es más que suficiente para el desarrollo de los mismos en sus primeros meses de vida.

Artículos Relacionados

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.