TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Vence la adicción a algunas aplicaciones de Android con Desintoxify

Por Doriann MarquezAgo 1, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La adicción al uso del smartphone y las redes sociales constituyen un problema real y muy serio en nuestros días. Parece un juego, pero en realidad existen personas a las que le resulta imposible dejar de ingresar a Instagram o Facebook. Para combatirlo, se han creado mecanismos que hacen seguimiento al tiempo que pasas conectado y otros más radicales que simplemente bloquean el acceso.

Hoy queremos presentarte una opción que usa el concepto de “intoxicación” para definir la adicción a ciertas aplicaciones y de donde deriva su nombre: Destoxify. Con ella, podrás vencer esas ganas incontenibles de ingresar a cualquier aplicación, claro, siempre con algo de fuerza de voluntad.

Vence la adicción a redes sociales

La adicción a redes sociales o cualquier otra aplicación puede hacerte perder muchísimo tiempo valioso que puedes usar en otras actividades. Las soluciones que han aparecido hasta ahora son muy variadas y si no te han funcionado, entonces debes probar Destoxify. Su función principal es combatir esta adicción a través de placebos, es decir, podrás instalar aplicaciones falsas que emularán la presencia de Snapchat o Twitter.

Destoxify no es una aplicación sino un servicio web que incorpora instaladores falsos de esas apps que siempre generan adicción como: Instagram, Twitter, Snapchat, Facebook, 9gag o YouTube. Su mecanismo se basa en ingresar al sitio web, elegir una de las opciones e instalarla en el dispositivo. Para obtener estas apps falsas, solo es cuestión de ingresar en el sitio y usar la herramienta de búsqueda, o elegirla de la lista de populares.

Cuando la ejecutes, recibirás un mensaje de felicidades por estar en el proceso de desintoxicación. En ese sentido, el placebo se maneja en función a tener el icono siempre presente a fin de tranquilizar un poco a nuestro cerebro.

De esta forma, es muy probable que puedas vencer las ganas de perder algunos minutos viendo videos o memes con solo tener los iconos presentes. Cabe destacar que el servicio es gratuito y puedes bajar todos los instaladores falsos de aplicaciones que no te dejan descansar.

Para probarlo, sigue este enlace.

Adicción a la tecnología Adicción a las Redes Sociales Apps Fakes Redes Sociales

Artículos Relacionados

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

Apps en el 2022 que todo el mundo debería conocer

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.