TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El telescopio más grande del mundo ya cuenta con el segundo de sus 7 espejos

Por Jorge QuijijeJul 31, 20192 minutos de lectura
Foto: GMTO
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante toda la historia de la humanidad, las personas han mirado hacia el cielo en busca de respuestas sobre el origen de la vida humana, nuestros vecinos estelares e incluso si existen otros seres en planetas vecinos. Muy pronto, los científicos contarán con una importante herramienta para el estudio de los astros: el Telescopio Gigante de Magallanes (GMT, por sus siglas en inglés). Se espera que, cuando esté finalizado, este sea el telescopio más grande del mundo.

Patrick McCarthy, vicepresidente y astrónomo del programa GMT, es el principal líder del grupo internacional que fabrica este telescopio. En declaraciones recientes a CBS News, el científico dijo que el 97 por ciento del universo es una incógnita para los astrónomo, por lo que McCarthy y su equipo han trabajado arduamente durante los últimos años para cambiar esa realidad.

El gran telescopio cuenta con 7 espejos circulares de 8.22 metros fabricados en vidrio especial proveniente de tierras japonesas. Estos espejos se funden en un horno giratorio que alcanza temperaturas de 11,648.88 grados Celsius. En este sentido, el astrónomo afirmó:

Es un verdadero desafío de pulido de precisión (…) Y cada espejo, cuando está terminado, es tan preciso y tan liso que parece del tamaño de los Estados Unidos continentales, la distancia entre los picos más altos de las montañas y los valles más profundos sería media pulgada. Es así de suave.

La espera valdrá la pena

Fot: GMTO

A los investigadores les ha llevado 18 meses finalizar un solo espejo de 16.5 toneladas, sin embargo, McCarthy es entusiasta con el avance del proyecto y afirma que valdrá la pena la espera cuando el GMT esté listo. De hecho, es el segundo espejo que ha sido finalizado. Jared Males, miembro del departamento de astronomía de la Universidad de Arizona, considera que el telescopio es un gran avance en las capacidades de los científicos para el estudio del universo.

El GMT se ubicará en lo más alto de una montaña en Chile, específicamente en un observatorio en el desierto de Atacama. El equipo de fabricación espera que este proyecto esté finalizado a mediados de la próxima década, es decir, para el año 2025.

Astronomía Planetas Telescopio Telescopio Gigante de Magallanes

Artículos Relacionados

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Galaxia distante en realidad puede ser el púlsar más brillante jamás detectado fuera de la Vía Láctea, dicen los astrónomos

¿Por qué la luna se vuelve roja cuando se produce un eclipse lunar total?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.