TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Robots pueden controlarse remotamente mediante realidad virtual

Por Rosselyn BarroyetaJul 31, 20192 minutos de lectura
Créditos: MENNOVANDIJK/ISTOCK.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La compañía SE4, está desarrollando robots que vendrían a revolucionar la industria en este campo, al implementar Visión Artificial, Realidad Virtual e Inteligencia Artificial, para controlar los autómatas remotamente.

Similares a los controles usados para controlar bots en compañías de construcción, la compañía SE4 está desarrollando un sistema para operar robots remotamente, un cambio radical en la industria que permitiría operar estos elementos aunque estén en el espacio.

SE4, software útil más allá de la tierra

La compañía de tecnología señala que uno de los principales casos de uso de este sistema será el control de los robots a nivel remoto aún cuando estén en el espacio.

Lo que permitirá gestionar tareas extensas y difíciles donde el humano aún no ha podido llegar, en este sentido desarrollan un software no solo para robots equipados con tecnología y los sensores adecuados con el fin de expandir el uso de la robótica en todos los escenarios.

SE4 suministrará su software a empresas dedicadas a trabajos repetitivos como la construcción, donde se les puede decir a las excavadoras autónomas, a través de un entorno virtual, qué sector excavar, a qué profundidad y dónde colocar la tierra excavada.

Mediante realidad virtual, un operador puede dirigirse al asiento del piloto, conduciendo junto con el robot. De esta manera podría ofrecer alguna solución en caso de que se presente alguna falla o inconveniente, una experiencia real que va más allá de controlar remotamente el robot como lo haría con un dron o un automóvil RC.

De momento la tecnología de SE4 se ha probado en una excavadora ficticia. “Estamos en conversaciones para probarlo en sistemas reales dentro del año“, dijo Lochlainn Wilson, CEO de SE4. “Estamos en conversaciones con un gran fabricante japonés de equipos, entre otros”.

Mientras la realidad virtual permite que un operador se dirija a donde se encuentra el robot y realizar operaciones, la inteligencia artificial entra en escena desarrollar instrucciones específicas que se transmiten al robot.

SE4 se especializa en el desarrollo de tecnología de robótica remota, utilizando realidad virtual y apuesta por una revolución industrial impulsada por robots.

https://www.youtube.com/watch?v=YjZSGN2OypA

control Realidad Virtual Remoto robotica robots SE4

Artículos Relacionados

Lyra, el robot que ayuda a transformar la inspección de infraestructura nuclear

¿Controlar la población de gatos callejeros es posible?

5 tratamientos médicos futuristas que parecen sacados de una película de ciencia ficción

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.