TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Prohíben el uso de reconocimiento facial en la ciudad de Massachusetts

Por Rosselyn BarroyetaJul 31, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Massachusetts se convierte en la cuarta ciudad en prohibir al gobierno local la implementación del reconocimiento facial en Estados Unidos.

Preocupados por la violación de libertad de expresión y privacidad, los ciudadanos de Massachusetts realizaron una votación para enmendar la Ordenanza de tecnología de vigilancia mediante de reconocimiento facial establecido en 2018.

The #CambMA Council just passed #FaceRecognition Technology ban introduced by my Office onto Committee unanimously. I want to thank my co-sponsors & especially @ACLU_Mass for their partnership in safeguarding the civil liberties of residents & curbing discriminatory surveillance.

— Councilor Marc McGovern (@Marc_C_McGovern) July 31, 2019

En este sentido, los habitantes de la ciudad realizaron la votación para prohibir el uso de esta tecnología y la implementación de esta Ley.

Parte de la enmienda establece lo siguiente:

El uso de la tecnología de reconocimiento facial puede tener un efecto escalofriante en el ejercicio de la libertad de expresión protegida constitucionalmente, con la tecnología utilizada en China para atacar a las minorías étnicas, y en los Estados Unidos, fue utilizada por las agencias policiales en Baltimore, Maryland, para atacar a activistas después de la muerte de Freddie Gray.

Marc McGovern, alcalde de Cambridge y uno de los principales activistas de la enmienda, explicó que la tecnología de reconocimiento facial ha representado un riesgo para las personas, hombres y mujeres que son discriminados por su color de piel.

Asimismo, argumentaron que la tecnología de reconocimiento facial viola los derechos civiles y las libertades civiles de una persona.

Evan Greer, subdirector de Fight for the Future, dijo:

“En lugar de preguntar por qué ciudades como San Francisco, Oakland, Somerville y ahora Cambridge han tomado medidas tan rápidas y decisivas para prohibir la tecnología de reconocimiento facial, deberíamos preguntarnos por qué otras ciudades: y los estados, y el gobierno de los Estados Unidos, no lo están haciendo también. Hemos visto la escritura en la pared. La amenaza que la tecnología de reconocimiento facial representa para la sociedad está a la par con las armas nucleares”.

Cambridge es la segunda ciudad en Massachusetts después de Somerville en adoptar una prohibición, considerada la más fuerte del país por su falta de excepciones, esta se aprobó por unanimidad el 27 de junio.

Cambridge Massachusetts Reconocimiento Facial

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Reconstrucción digital revela los verdaderos rostros de tres momias egipcias

Así es como una firma de seguridad logró evitar el reconocimiento facial de Windows Hello

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.