TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Bloquea la conexión a internet de cualquier proceso en Windows con ProgCop

Por Doriann MarquezJul 31, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Windows ejecuta una cantidad de procesos en simultáneo que no solo se mantienen de forma local, sino que podrían conectarse a internet. Esto podría ser beneficioso en casos específicos, sin embargo, existen aplicaciones que podrían estarse comunicando con la red sin nuestro permiso. La función de vigilar este asunto la tiene el Firewall de Windows, no obstante, la manera de bloquear el acceso a internet de determinadas aplicaciones no resulta muy accesible.

En ese sentido, queremos presentarte una aplicación llamada ProgCop que te facilitará la tarea de bloquear la conexión a internet de cualquier proceso en ejecución.

Mira los procesos que acceden a internet y bloquéalos

El Firewall de Windows en general es una solución bastante solvente a nivel doméstico e incluso, se mantiene atento a la conexión de nuevos procesos. De esta forma, habrás notado que con la instalación de algún nuevo programa que se conecta a internet, de inmediato aparece el aviso del firewall para denegar o permitir la conexión. No obstante, si queremos observar cuáles aplicaciones se están conectando en este momento para bloquearlas de inmediato, el proceso se vuelve más tedioso.

Acá entra en juego ProgCop con la posibilidad de mostrar todos esos procesos que se conectan a internet y bloquearlos.

ProgCop es una aplicación bastante liviana que trabaja bajo demanda, es decir, la aplicación no se mantiene en segundo plano. De esta manera, en el momento que quieras saber sobre esos procesos que se están conectando a internet solo debes ejecutarla y listo. La interfaz es bastante sencilla, con un panel inferior donde encontrarás los procesos activos y en uno superior en donde se agregarán los que buscas bloquear.

En ese sentido, verifica la lista y si ves alguno cuya conexión quieras evitar, haz click encima y agrégalo al panel superior. De esta manera, puedes lograr limpiar tu sistema de cualquier proceso extraño que esté conectándose sin permiso. La aplicación es muy fluida y no ralentizará tu equipo, además es totalmente gratuita.

Para bajarla, sigue este enlace.

Firewall Internet Procesos Windows

Artículos Relacionados

Diskernet: la herramienta gratuita para archivar sitios web automáticamente mientras navegas

Hyperchroma, el reproductor gratuito de Windows que debes conocer

Aprende a habilitar el “modo Dios” de Windows 11 y accede a todas las configuraciones en una sola pantalla

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.