TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Midiendo estos parámetros, es posible detectar enfermedades cardíacas y diabetes

Por Romina MonteverdeJul 31, 20194 minutos de lectura
Tras un meta-análisis, se descubrió que quienes asisten al mismo médico, gozan de una mejor salud.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Sociedad Endocrina, una organización médica internacional que aborda los temas endocrinos y metabólicos, ha publicado una guía práctica clínica en la que informa que medir la cintura, la presión arterial, el colesterol, las grasas y el azúcar durante las consultas médicas ayuda a detectar a tiempo enfermedades cardíacas y diabetes.

La primera edición se publicó en 2008, sin embargo, para esta se han integrado una serie de detalles útiles para la detección temprana de estas afecciones. Asimismo, presenta recomendaciones basadas en los resultados de ensayos recientes sobre la presión arterial y los lípidos.

James L. Rosenzweig, médico del Hospital Hebreo de Rehabilitación en Boston, Massachusetts y líder del comité de redacción que desarrolló la nueva directriz, destaca el hecho de que los médicos han descuidado la medición de estos parámetros, pero eso no quiere decir que no sean importantes. En efecto, estos ayudan en la detección de problemas cardíacos y diabetes.

Además, de ser detectados, deben recomendarse cambios sustanciales del estilo de vida en los pacientes, incluyendo un cambio de dieta y un tratamiento adecuado a su condición, el cual puede influir o no ciertos medicamentos.

“Los médicos no han hecho lo suficiente para medir la circunferencia de la cintura, pero es esencial para identificar a los pacientes con riesgo metabólico antes y prevenir más casos de enfermedades cardíacas y diabetes. Hacemos hincapié en la importancia de los cambios en el estilo de vida, la dieta y el comportamiento como tratamiento de primera línea. Sin embargo, el tratamiento con medicamentos es apropiado si los objetivos no se cumplen solo con los cambios en el estilo de vida”.

¿Por qué estos datos son tan importantes?

Las enfermedades cardíacas y la diabetes tienden a aparecer cuando hay una gran cantidad de grasa a la altura del abdomen, presión arterial alta y elevados niveles de azúcar en la sangre, así como también cuando el colesterol bueno está bajo y los niveles de triglicéridos en la sangre altos. Los sujetos que cumplan con al menos tres de estos factores ya se encuentran en riesgo metabólico y son más propensos a sufrir dichas enfermedades.

Según las recomendaciones emitidas en la guía, es necesario que los médicos evalúen de manera regular a los pacientes que cumplan con tres o más factores de riesgo, así como a los que cumplen uno o dos de ellos cada tres años.

Sin embargo, no solo deben limitarse a los cinco parámetros mencionados. La evaluación también debe considerar otros factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares como el colesterol “malo”, el tabaquismo y la existencia de antecedentes familiares.

Recomendaciones puntuales de la Sociedad Endocrina

La presión arterial debe controlarse anualmente. De resultar alta, debe medirse con mayor frecuencia.

Considerando los puntos más importantes abordados por la Sociedad Endocrina en su nuevo informe, resumimos las recomendaciones más relevantes que los médicos deben seguir en las consultas con sus pacientes:

  • Medir la circunferencia de la cintura debe convertirse en una rutina durante las evaluaciones clínicas.
  • Cada año, medir la presión arterial de los pacientes. De resultar alta, esta deberá controlarse con mayor frecuencia.
  • De encontrarse los factores de riesgo en un paciente, debe recomendarse en primer lugar un cambio del estilo de vida como primer paso en su tratamiento. En el caso de los pacientes con mucha azúcar en la sangre, este debe ser el primer paso antes de la terapia con medicamentos.
  • Cuando algún paciente presente exceso de peso, debe plantearse como meta la reducción del cinco por ciento de su peso como mínimo durante el primer año al ser más propensos a riesgo metabólico.
  • Aplicar evaluación de riesgo global de 10 años para enfermedad coronaria o enfermedad cardiovascular aterosclerótica a fin de determinar el tratamiento más idóneo.

Esta guía está dirigida principalmente al tratamiento de individuos adultos con edades comprendidas entre 40 y 75 años. Sin embargo, también aplica a pacientes que se encuentren fuera de este rango de edad que puedan presentar dichos signos.

Referencia:

Clinical Practice Guidelines. https://www.endocrine.org/guidelines-and-clinical-practice/clinical-practice-guidelines

Artículos Relacionados

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.