TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Mudarte en los primeros meses de embarazo eleva el riesgo de parto prematuro

Por Mary QuinteroJul 31, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque se ha establecido que mudarse de casa durante la infancia está asociado con una peor salud en los niños, se sabe poco sobre el posible impacto que un cambio de residencia durante el embarazo pudiera tener en la salud del futuro bebé.

A fin de enriquecer nuestra comprensión al respecto, un equipo de científicos de la Universidad de Washington realizó un estudio cuyos resultados muestran que el cambio de residencia durante el primer trimestre del embarazo está relacionado con un mayor riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer, y adicionalmente, puede aumentar el riesgo de tener un bebé más pequeño de lo esperado.

Evidencia de riesgo

Para el estudio, el equipo utilizó datos de certificados de nacimiento de bebés nacidos en el estado de Washington de madres de al menos 18 años de edad, entre los 2007 y 2014. Los investigadores utilizaron muestras aleatorias para incluir a 28.011 mujeres que se habían mudado de casa durante el primer trimestre de embarazo y 112.451 madres que no se mudaron.

La tensión física de la mudanza, la interrupción del apoyo social y la reacción biológica al estrés, se encuentran entre los posibles mecanismos subyacentes al efecto observado.

Las mujeres que se mudaron durante el primer trimestre de embarazo ya estaban expuestas a una serie de factores de riesgo de bajo peso al nacer y parto prematuro. En comparación con las mujeres que no se mudaron de casa al principio del embarazo, las mujeres que sí lo hicieron eran más jóvenes, tenían menor nivel educativo, vivían en áreas con niveles promedio de ingreso familiar más bajos, tuvieron otros hijos o fumaban durante el embarazo.

Sin embargo, incluso después de tener en cuenta estos factores potencialmente influyentes, un cambio de domicilio durante el primer trimestre de embarazo se asoció con un mayor riesgo de bajo peso al nacer: 6,4 por ciento frente a 4,5 por ciento.

De manera similar, el riesgo de parto prematuro para las mujeres que se mudaron durante el primer trimestre fue del 9,1 por ciento, en comparación con el 6,4 por ciento para las que no lo hicieron. Una mudanza en los primeros meses de gestación también se asoció con un riesgo ligeramente mayor de dar a luz a un bebé más pequeño de lo esperado (9,8 vs 8,7 por ciento)

Posibles mecanismos

Los investigadores destacaron que los resultados del estudio son observacionales y no establecen la causalidad, por lo tanto, no demuestran que mudarse de casa causa bajo peso al nacer o prematuridad.

El estudio es uno de los primeros en evaluar el posible impacto que un cambio de residencia durante el embarazo pudiera tener en la salud del futuro bebé.

No obstante, los investigadores sugirieron que entre los posibles mecanismos que subyacen a esta observación se puede encontrar la interrupción de la atención médica, la tensión física de la mudanza, la interrupción del apoyo social y la reacción biológica al estrés.

En referencia a los hallazgos, la doctora Julia C. Bond, académica en el Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Washington y coautora del estudio, comentó:

“La mudanza puede interrumpir el acceso de una mujer a su médico de cabecera o partera, y el estrés físico y mental también puede contribuir a estos pobres resultados, pero se necesita más investigación para determinar las causas subyacentes exactas del efecto observado”.

Referencia: Residence change during the first trimester of pregnancy and adverse birth outcomes. Journal of Epidemiology & Community Health, 2019. http://dx.doi.org/10.1136/jech-2018-211937

Embarazo Estrés por Tensión Estrés Prenatal mudanza Mujeres Embarazadas Parto Prematuro

Artículos Relacionados

¿Cómo dan a luz las mujeres con enanismo?

¿Cuánto atún puedes consumir antes de tener que preocuparte por el mercurio?

Nacer con útero doble: ¿Por qué sucede y cómo afecta el embarazo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.