TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Marty, el nuevo robot de más de 1.5 metros de altura de Stop & Shop

Por Rosselyn BarroyetaJul 30, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La era robótica está cada vez más cerca, y es que en una tienda de un local de Stop & Shop un robot muy simpático es quién se encarga de la limpieza y el orden del lugar. Su nombre es Marty, y tiene una tarea muy específica.

En la actualidad, hemos visto cómo diversas compañías tecnológicas se han dado a la tarea de crear dispositivos robóticos que cumplan con funciones pesadas o tediosas para el humano.

Marty, un robot amigable

Tal y como hemos mencionado, no es la primera vez que escuchamos que alguna empresa se encuentra implementando robots para realizar algunas determinadas tareas, sin embargo, este robot llamado Marty llega con un aspecto menos rústico y más amigable.

Sin contar con que su función principal que no es la de limpiar, sino una mucho más flexible pero igual de importante que los que hemos visto hasta ahora.

Cortesía de: mashable

Marty tiene un aspecto de cuadros plateados con un par de enormes ojos, unos 63 kilos de peso, una altura de alrededor de 1.5 metros de altura y un precio de nada más y nada menos que USD$ 35,000.

Pero esto no es lo más destacado de este robot, pues según la fuente Marty se encargará de velar que los pasillos y toda la tienda a nivel general de Stop & Shop se encuentre siempre en buenas condiciones.

Control de accidentes

En este sentido, Stefanie Shuman, portavoz de Stop & Shop ha mencionado que la función de Marty es muy sencilla, pues la tienda utiliza este simpático robot para identificar y alertar al personal de limpieza sobre algunos peligros, como derrames de líquidos, polvos y alimentos a granel.

La fuente explica que Marty utiliza la tecnología de captura de imágenes para informar sobre estos derrames, escombros y/o otros peligros que puedan causar accidentes dentro de la tienda.

Varias alarmas

Básicamente una vez que Marty logra identificar un peligro a través de sus sensores, se detiene en seco y realiza un cambio de luces pasando del color azul al amarillo, y anuncia de forma repetida en inglés y español “Precaución, peligro detectado”.

Una alarma que emite hasta que el personal de limpieza toma control sobre la situación. Como vemos una funcionalidad bastante peculiar para un robot de USD$35.000, pero que sin lugar a dudas es muy necesaria cuando las atenciones del personal de limpieza fallan.

Hasta el momento, Marty se encuentra desplegado en unas 220 tiendas de Stop & Shop entre las que se encuentra: Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Rhode Island y Massachusetts.

Alerta derrames Marty Robot autonomo

Artículos Relacionados

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.