TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

FBI arresta a mujer por hackeo de datos de más de 100 millones de clientes de Capital One

Por Jorge QuijijeJul 30, 20192 minutos de lectura
Foto: NBC News
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de funcionarios del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ha arrestado a una mujer de la ciudad de Seattle por presuntamente haber protagonizado el robo masivo de los datos de más de 100 millones de clientes del holding bancario, Capital One. Entre los registros filtrados destacan los números de cuentas bancarias de los usuarios y sus números de Seguridad Social.

El hackeo contra Capital One es uno de los más grandes perpetrados contra una institución financiera, y se produjo una semana después de que la firma de seguimiento crediticio, Equifax, alcanzó un acuerdo para pagar US$ 700 millones por la negligencia de seguridad que facilitó el robo de 147 millones de datos de sus usuarios en 2017.

Una confesión en las redes sociales

Según The Washington Post, la sospechosa, llamada Paige A. Thompson, fue arrestada luego de que declaró en sus redes sociales que tenía información confidencial de Capital One, además de reconocer que había llevado a cabo acciones ilícitas. En una de las publicaciones, Thompson usó otro nombre para asegurar que prácticamente se suicidó al admitir el hackeo.

La actividad de Thompson en las redes sociales condujo a un arresto poco habitual en estos casos por su rapidez. Capital One comenzó a sospechar luego de que un participante de un grupo de discusión aseguró haber obtenido grandes cantidades de datos de los clientes de la firma.

Tras la investigación, la entidad financiera confirmó la vulnerabilidad que condujo a la violación de datos. A pesar de que gran parte de los números de Seguridad Social estaban protegidos, las direcciones de residencia y las fechas de nacimiento de los clientes se vieron comprometidas. En la denuncia del FBI, se lee lo siguiente:

Aunque parte de la información en esas solicitudes (como los números de Seguro Social) se ha encriptado, otra información, incluidos los nombres, las direcciones, las fechas de nacimiento y la información de los solicitantes con respecto a su historial de crédito, no se ha encriptado.

Anteriormente, Thompson había trabajado en una compañía del sector de la informática en la nube que ofrecía servicios a Capital One. Según el Post, la acusada utilizó la plataforma de Slack para revelar que poseía los datos robados.

Capital One Equifax Hackeo Seguridad Informatica

Artículos Relacionados

El 65% de los líderes en seguridad dicen que los ciberataques han aumentado

Empresas quedan expuestas a vulnerabilidades de seguridad en la nube por estos errores

Hackers roban $ 620 millones en Ethereum y dólares de la red Ronin del fabricante de Axie Infinity, Sky Mavis

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.