TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Facebook explora el uso de wearables de realidad aumentada para leer la mente

Por Jorge QuijijeJul 30, 20193 minutos de lectura
Foto: Futurism
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace un par de años, Facebook anunció que comenzaría a fabricar un dispositivo que se colocaría en la cabeza de un usuario para escribir a un ritmo de 100 palabras por minuto, únicamente con el uso de la mente. El día de hoy, la compañía de redes sociales publicó un amplio informe de investigaciones sobre interfaces cerebro-máquina (BCI, por sus siglas en inglés), como herramientas para el control de futuros sistemas de realidad aumentada.

La investigación inicialmente está enfocada en desarrollar soluciones para las personas, ya que las BCI podrían utilizarse para tratar a personas con la enfermedad de Lou Gehrig, permitiéndoles retomar la comunicación que perdieron con su cuerpo. Sin embargo, el proyecto de Facebook también tiene en la mira el desarrollo de wearables de realidad aumentada que erradiquen el uso de soluciones mecanografiadas o los comandos de voz.

Gafas de realidad aumentada controladas por la mente

El director del programa BCI de Facebook, Mark Chevillet, aseguró que el objetivo final de la empresa es crear gafas de realidad aumentada que se puedan controlar sin la necesidad de emitir comandos de voz. Esta mañana, se conoció un proyecto impulsado por Facebook Reality Labs, en colaboración con la Universidad de California en San Francisco, que consiste en una BCI que decodifica el diálogo emitido por la persona que usa el dispositivo a partir de señales cerebrales en tiempo real.

Los resultados de este estudio representan un gran avance para el sector de los implantes cerebrales enfocados a la restauración de la comunicación natural de los pacientes que han perdido el habla a causa de un accidente cerebro vascular (ACV) u otras lesiones cerebrales. Sin embargo, el interés de Facebook es llevar gafas de realidad aumentada al mercado de los dispositivos biomédicos.

A través de su cuenta de Twitter, Andrew Bosworth, vicepresidente de realidad virtual y aumentada en Facebook, afirmó:

Hoy compartimos una actualización sobre nuestro trabajo para construir un dispositivo portátil no invasivo que permita a las personas escribir simplemente imaginando lo que quieren decir (…) Nuestro progreso muestra un potencial real en cuanto a cómo se verán algún día las entradas e interacciones futuras con gafas realidad aumentada.

Otra de las opciones que está explorando Facebook para el mercado de la salud es el uso de un oxímetro de pulso, cuya función es controlar el oxígeno que consumen las neuronas para detectar los niveles de actividad cerebral. Se trata de un proyecto en su fase más temprana, pero dado el crecimiento de Facebook en todos los niveles de su negocio, indudablemente saldrá a la luz en los próximos años.

Referencia: Real-time decoding of question-and-answer speech dialogue using human cortical activity. Nature Communicationsvolume 10, Article number: 3096 (2019) | DOI: https://doi.org/10.1038/s41467-019-10994-4

Cerebro Facebook Realidad Aumentada wearables

Artículos Relacionados

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.