TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los bebés sienten empatía hacia víctimas de acoso en sus primeros meses de vida

Por Romina MonteverdeJul 29, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Al nacer, los seres humanos inician un largo proceso de desarrollo y aprendizaje que les permitirá desenvolverse conforme transcurran los años. Sin embargo, los primeros meses luego del alumbramiento, los bebés no parecen hacer otra cosa que dormir, comer, evacuar y llorar.

En cuanto a la empatía, esa capacidad que tienen las personas de ponerse en el lugar de otras y entenderlas, muchas teorías sugerían que los bebés solo la desarrollar después de cumplir el primer año.

Sin embargo, una investigación realizada por especialistas de la Universidad Ben-Gurion del Negev y de la Universidad Hebrea de Israel demostró todo lo contrario. Sus hallazgos, publicados en la revista British Journal of Psychology indican que a los seis meses de edad los bebés ya muestran empatía por una víctima acosada.

Preferencia empática hacia víctimas acosadas

Los bebés entre cinco y nueve meses de edad mostraron ser capaces de juzgar quién merecía su empatía al comparar dos personajes.

En un primer experimento, los investigadores estudiaron a 27 bebés que visualizaron dos clips de video. En uno de ellos, se mostraba a una figura cuadrada con ojos subiendo una colina; esta se encuentran con una figura circular amigable y luego ambos bajan de la colina juntos, con evidentes sentimientos positivos o neutros.

En el segundo clip de video, se les mostró una escena menos agradable. La misma figura redonda del video anterior golpea y acosta a la figura cuadrada haciéndola bajar de la colina llorando angustiada y doblándose.

Luego de que visualizaran ambos videos, los investigadores hicieron que los bebés participantes mostraran sus preferencias por los personajes presentándoles figuras cuadradas en una bandeja.

Observaron que más del 80 por ciento de los bebés escogieron a la figura que había llorado y mostrado angustia. En cambio, cuando se les mostró el mismo conjunto de figuras en la bandeja sin el contexto de tristeza o alegría que observaron en el video, los bebés no mostraron preferencia por ninguna de las figuras. Esto deja evidencia de que los bebés mostraron una preferencia empática hacia la figura acosada.

“El experimento 1 mostró que los bebés de cinco a nueve meses de edad demuestran una clara preferencia por las víctimas: los bebés preferían un personaje angustiado que había sido dañado físicamente en lugar de un personaje neutral emparejado. El experimento 2 mostró que la preferencia de los bebés por un otro angustiado no es invariable, sino que depende del contexto: los bebés ya no preferían el carácter angustiado cuando expresaban exactamente la misma angustia pero sin ninguna razón aparente”.

Los humanos juzgan desde los primeros meses de vida

Florina Uzefovsky, directora del BGU Bio-Empathy Lab, profesora titular en el departamento de psicología de BGU y en el Centro Zlotowski para Neurociencias y autora de esta investigación, señala que antes del primer año de vida, los bebés ya exhiben sensibilidad emocional.

“Los hallazgos indican que incluso durante el primer año de un bebé, el bebé ya es sensible a los sentimientos de los demás y puede sacar conclusiones complicadas sobre el contexto de una exhibición emocional particular. Incluso durante el primer año de vida, los bebés pueden identificar figuras que “merecen” empatía y cuáles no, y si parece que no hay justificación para la angustia de la otra persona, no se muestra ninguna preferencia”.

Todo indica que juzgamos incluso en los primeros meses de nuestra vida. ¿Será que los bebés lloran tanto por esa sensibilidad hacia las emociones de los demás?

Referencia:

Young infants are pro‐victims, but it depends on the context. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/bjop.12402

Acoso Bebés Bullying Empatia Psicología

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Así cambió nuestra creatividad durante el primer confinamiento de la pandemia por Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.