TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La forma en que usas tu celular revela detalles sobre tu personalidad

Por Romina MonteverdeJul 27, 20195 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde hace varios años, los celulares se han vuelto tan cercanos y necesarios para los seres humanos, que podrían ser considerados como una extensión del mismo. Y es que en sus memorias almacenamos, a veces sin intención, una gran cantidad de información sobre nosotros mismos, que revela ciertos detalles que a veces pasan desapercibidos incluso para nosotros.

Pero esto va más allá de nuestras fotos, música, aplicaciones y mensajes. Un equipo de investigadores australianos ha descubierto que elementos tan poco valorados por los usuarios de telefonía móvil, como el acelerómetro, pueden proporcionar información de calidad a partir de la cual terceros pueden predecir nuestra personalidad.

“Muchos de nuestros hábitos y comportamientos son inconscientes pero, cuando se analizan, nos dicen mucho acerca de lo que realmente somos, para que podamos entendernos mejor“, señala Nan Gao, autora principal de este nuevo artículo.

Acelerómetro vs Modelo de los Cinco Grandes

El acelerómetro de los celulares proporcionó información sobre el movimiento de los celulares para conocer la personalidad de sus usuarios.

El acelerómetro de un celular es un sensor incluido en los teléfonos inteligentes de actualidad para detectar los cambios de orientación que realice el usuario, y de esta forma rotar la pantalla en función de ellos, ya sea en sentido horizontal o vertical.

Los investigadores del Instituto Real de Tecnología de Melbourne, Australia, diseñaron un modelo de predicción que utilizaría los datos recolectados por los acelerómetros en lo celulares de 52 personas entre marzo de 2010 y julio de 2011. Esto con el fin de conocer la personalidad de cada uno de ellos basándose en el modelo psicológico de los Cinco Grandes, o Big Five.

Cada uno de los participantes obtuvo un teléfono con un software de detección y recolección por medio del cual pudieron registrar diferentes datos referentes a cuánto y cuánto tiempo se movía el teléfono, así como el momento del día y la cantidad de llamadas y mensajes que hacían.

Otro de los métodos aplicados fue una encuesta de los Cinco Grandes que los participantes debieron llenar para calificar sus personalidades según los cinco rasgos que plantea dicho modelo: la extraversión o la introversión, la apertura a la experiencia, la amabilidad, la responsabilidad y el neuroticismo.

Con esta información, hicieron una lista con las características de uso del teléfono que podrían relacionarse con los rasgos de la personalidad. Por ejemplo, si una persona usa con frecuencia su celular durante las noches de los fines de semana, esto podría indicar mucha vida social y extraversión. Así también, si una persona hace muchas llamadas telefónicas, esto podría predecir que tiene una personalidad amable.

Al introducir todos los datos en su modelo, obtuvieron que algunas de la funciones del teléfono estaban estrechamente relacionadas con la personalidad de los individuos estudiados, principalmente en rasgos como el neuroticismo, la responsabilidad y la extraversión.

Encontraron que la gente responsable o consciente y organizada no suele hacer tantas llamadas a la misma persona en un corto plazo de tiempo. Mientras que las personas que parecen mover su celular de manera coherente son más introvertidas durante la semana de trabajo. En cambio, los extrovertidos se mueven más y realizan movimientos menos planificados.

Por su parte, aquellos individuos más curiosos fueron más activos a la hora de utilizar su celular para comunicarse con otros. Estos hacían más llamadas que las que recibían en comparación con otros en el estudio.

Por otro lado, las personas clasificadas como amables presentaron patrones de actividad telefónica más aleatorios, y solían usar estar ocupadas en las noches. También encontraron que las mujeres sensibles o neuróticas de hecho revisan mucho su teléfono y se desplazan por su casa después de la noche en compañía de su dispositivo, un comportamiento totalmente contrario al de los hombres neuróticos.

Sin embargo, la información no fue tan útil para predecir otros rasgos de los Cinco Grandes, como la apertura. Los autores explican que esto puede deberse a que algunas veces los rasgos de la personalidad están relacionados con la actividad no siempre están vinculados a la extroversión, sino que son más internos.

Tal como indican los autores, “en la vida diaria, también es difícil saber si alguien es inventivo o curioso por su patrón de intensidad de actividad”.

¿Son realmente rasgos de la personalidad, o una máscara?

Los autores reconocen que los rasgos con los que clasificaron a los participantes de la investigación no eran demasiado precisos, como en el caso de las personas neuróticas.

Los autores no están muy seguros de que todos los resultados reflejaran realmente rasgos de la personalidad, o si estos podrían estar enmascarados por otros factores. Señalan que por ejemplo, se sabe que las personas neuróticas tienden a estresarse más. De modo que si un rasgo relacionado al estrés dio este resultado, al mismo tiempo otras personalidades diferentes podrían haber sido encasilladas dentro del neuroticismo en el estudio.

“Por ejemplo, el neuroticismo puede estar asociado con una regularidad diferente de la intensidad de la actividad en la noche, sin embargo, no podemos descartar muchas otras explicaciones posibles (por ejemplo, las personas neuróticas son más propensas al estrés y, por lo tanto, si este es el caso, cualquier persona con diferentes rasgos de personalidad que están estresados ​​todavía exhibirán los mismos resultados)”.

De modo que a pesar de sus resultados, la investigación ha dejado una nueva interrogante en torno a la identificación de los rasgos de la personalidad. Es comprensible considerando que este es el primer estudio en que se utilizan datos recolectados por un acelerómetro en la telefonía tradicional. Sin embargo, esperamos nuevos estudios que puedan corroborar si de verdad la forma en que usamos nuestro celular revela cómo somos.

Referencia:

Predicting Personality Traits From Physical Activity Intensity. https://ieeexplore.ieee.org/document/8747565

Scientists use phone movement to predict personality types. https://www.rmit.edu.au/news/all-news/2019/jul/phone-movement-personaility

Big Five Cinco Grandes Personalidad Psicología Teléfonos Celulares

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Gemelas crecieron en países diferentes y unos científicos aprovecharon para estudiarlas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.