TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los glaciares se están derritiendo mucho más rápido de lo que se pensaba

Por Romina MonteverdeJul 26, 20194 minutos de lectura
Glaciar LeConte durante los estudios de 2016. Crédito: David Sutherland.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los efectos más alarmantes del calentamiento global que hemos provocado en nuestro planeta es el derretimiento de las zonas comúnmente congeladas, como los glaciares. De muchos de estos se desprenden las grandes masas de hielo como lo icerbergs, que navegan por el océano hasta que se derriten por completo y desaparecen.

Cuando estas estructuras se derriten, el hielo que las conformaba se convierte en agua líquida que se vierte en el océano. El gran problema de ello es que esto aumentaría el nivel de los mares, lo que a su vez afectaría a las ciudades ubicadas cerca de costas, causando inundaciones por ejemplo.

Ahora tenemos un punto más del que preocuparnos. No solo es un hecho que el cambio climático está alterando los ecosistemas y que los glaciares se están derritiendo, sino también que esto último está ocurriendo mucho más rápido de lo que se pensaba. Los hallazgos publicados en la revista Science indican que los glaciares se están derritiendo a una velocidad 100 veces superior a la que los modelo actuales habían predicho.

Una tasa de fusión de hielo muy superior a la estimada

Un equipo de investigadores decidió observar cómo cambiaba un glaciar de marea conforme transcurría el tiempo. Sabemos que un glaciar es una estructura de hielo sobre la tierra. Un glaciar de marea es precisamente esto, pero posee una capa de hielo que se extiende hacia el océano, dejando la parte frontal del glaciar en contacto con el mar.

Los investigadores estudiaron el glaciar LeConte en Alaska usando un sonar para registrar sus cambios de temperatura, caudal y salinidad en el agua a su alrededor versus tiempo. El resultado fue preocupante, y dejó ver que las estimaciones actuales sobre el derretimiento del agua en el fondo de los glaciares de mareas subestimaron en gran medida la rapidez con la que ocurre.

Así lo explicó la autora Rebecca Jackson, oceanógrafa de la Universidad de Rutgers en un comunicado, que señaló que las tasas de fusión del hielo alcanzan un factor de 100 en algunos casos, superando las registradas hasta ahora:

“Medimos tanto las propiedades del océano frente al glaciar como las tasas de fusión, y encontramos que no están relacionadas de la forma que esperábamos. Estos dos conjuntos de mediciones muestran que las tasas de fusión son significativas, a veces hasta un factor de 100, más altas de lo que la teoría existente podría predecir”.

¿Cómo se derriten los glaciares de marea?

No está de más explicar cómo la forma en que ocurre este proceso. Los fondos de los glaciares de marea se derriten por medio de dos mecanismos: por descarga desde el fondo de los océanos y por acción del ambiente.

En primer lugar, la descarga subglacial, en la que se liberan columnas de deshielo que se desplazan rápidamente desde el fondo de los glaciares siguiendo patrones que son más fáciles de detectar para los científicos.

Y por otro lado está la influencia de la fusión del ambiente, que ocurre de manera más lenta. La descarga subglacial, que ha sido mucho más estudiada hasta ahora, afecta solo una parte estrecha del glacial, mientras que la fusión del ambiente suele afectar una región mayor.

Antes los científicos creían que la fusión del ambiente representaba apenas una pequeña fracción de la tasa de fusión total del glaciar, pero esta investigación ha encontrado que el aporte de esta es muy superior al estimado.

Por el momento, se ha estudiado únicamente este glaciar, sin embargo, los autores señalan que este resultado se puede generalizar a otros similares.

“El aumento futuro del nivel del mar está determinado principalmente por la cantidad de hielo almacenado en estas capas de hielo. Nos estamos enfocando en las interfaces océano-hielo, porque de ahí es de donde viene el derretimiento extra y el hielo que controla la rapidez con la que se pierde el hielo. Para mejorar el modelado, tenemos que saber más sobre dónde se produce la fusión y los comentarios involucrados”.

Es un hecho que las medidas tomadas hasta ahora contra el calentamiento global no son suficientes para frenarlo, y más aún cuando no son implementadas a nivel mundial. La peor parte es que se siguen descubriendo fallas humanas que estimulan factores desencadenantes como el efecto invernadero, como la existencia de fugas de gas metano en las principales ciudades del mundo.

Referencias:

Direct observations of submarine melt and subsurface geometry at a tidewater glacier. ghttps://science.sciencemag.org/content/365/6451/369

Underwater glacial melting is occurring at higher rates than modeling predicts. https://phys.org/news/2019-07-underwater-glacial-higher.html

Calentamiento Global Cambio Climático Glaciar Glaciar de marea

Artículos Relacionados

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.