TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Baterías de flujo redox, una alternativa de carga con energía eólica

Por Rosselyn BarroyetaJul 25, 20193 minutos de lectura
Cortesía: CCO Public Domain
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores de la Universidad de Colorado, publicaron un estudio en la revista científica Joule, donde describen un nuevo material que podría potenciar las baterías del futuro.

Los científicos prometen baterías de alto rendimiento y bajo costo, compuestas por un material acuoso conocido como flujo redox. Este se encarga cargar y descargar las baterías a través de energía eólica.

De acuerdo con los investigadores, el flujo redox contiene cromo y agentes aglutinantes orgánicos, es decir, materiales no metálicos solubles en agua, debido a que aumentan el coste y reducen la densidad de la energía, permiten un mayor voltaje.

Michael Marshak, autor principal del estudio y profesor asistente en el Departamento de Química de CU Boulder explica:

Estamos muy contentos de informar sobre algunos de los mejores rendimientos químicos de la batería, más allá de los límites anteriores. Los materiales son de bajo costo, no tóxicos y fácilmente disponibles.

Asimismo, los investigadores señalan que las baterías proporcionan mayor administración de energía, ya que mantienen sus ingredientes activos separados en forma líquida en tanques grandes.

El tamaño es un problema menor para los sistemas a escala de red, porque simplemente se adjuntaría a una estructura ya grande.

Algunos investigadores realizaron estudio similar con baterías químicas, usando quinonas como electrodos en 1972, pero en vista de que no eran solubles en agua fueron descartadas.

En el estudio actual decidieron analizar nuevamente y como resultado, los agentes aglutinantes orgánicos, o quelatos, con iones de cromo lograron estabilizar un electrolito potente.

Algunas personas han adoptado este enfoque anteriormente, pero no han prestado suficiente atención a los agentes de enlace.

Necesitas adaptar el quelato para el ión metálico e hicimos un gran trabajo para encontrar el correcto que los atara fuertemente.

Estas baterías podrían ser utilizadas en diferentes ámbitos, como coches eléctricos, e industria de telefonía móvil, pues cuentan con el componente que puede ser reemplazado fácilmente.

El quelato personalizado conocido como PDTA, crean un “escudo” alrededor del electrón de cromo, evitando que el agua obstaculice el reactivo y permitiendo que una de las celdas de la batería se disperse 2.13 voltios, casi el doble del promedio operativo para un flujo batería.

Actualmente existen estudios relacionados con flujo redox en Alemania y China, por lo que sin duda sugiere que este podría ser el material de las baterías del futuro. Los investigadores Marshak y Robb presentaron una patente sobre la innovación con la asistencia de CU Boulder Venture Partners.

Baterías Ciencia Energía Eólica estudio Flujo Redox

Artículos Relacionados

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

Nombres de especies perpetuarían la disparidad de género en la ciencia

¿Existe la madre de todas las ciencias?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.