TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué tanto se parece nuestra memoria operativa a la de los chimpancés?

Por Mary QuinteroJul 24, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los chimpancés son nuestros parientes más cercanos, por lo que se parecen a nosotros en muchos aspectos: tienen un comportamiento social complejo, se reconocen en el espejo, tienen un sentido de imparcialidad, e incluso las tradiciones culturales se establecen en grupos y se transmiten de generación en generación.

Su extraordinaria habilidad para aprender muestra que los chimpancés tienen una buena memoria a largo plazo. Sin embargo, hasta ahora, no se sabe cuán buena es su memoria operativa, una función central que permite a las personas mantener, procesar y manipular información, lo cual es crucial para realizar la mayoría de las tareas diarias.

Escogiendo cajas

Una característica esencial de la memoria operativa humana es que se actualiza continuamente. Por ejemplo, cuando buscamos nuestra llave perdida, recordamos dónde hemos buscado, pero ¿pueden los chimpancés hacer lo mismo?

Fundamentalmente, la memoria operativa de los chimpancés no parece diferir de la nuestra.

Para averiguarlo, un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva examinó a nueve chimpancés. En el experimento, los animales vieron cómo un humano escondía comida debajo de varias cajas.

Después de un breve descanso, los chimpancés podían seleccionar una caja con solo apuntarla. Si contenía comida, la recibían como recompensa. Después de cada elección, las cajas se cubrieron durante 15 segundos, y luego, los chimpancés podían elegir nuevamente.

Los simios obtenían la comida solo si apuntaban específicamente a las cajas todavía llenas. Pero tenían que recordar qué caja ya habían vaciado en la ronda anterior. En una variante de prueba, los investigadores utilizaron diferentes cajas con diferentes formas y colores para ayudarles a recordar, mientras que en una segunda variante de la prueba, todas las cajas se veían iguales.

Recordar continuamente

Los resultados del estudio muestran que la memoria operativa de los chimpancés y los humanos es más similar de lo que se pensaba anteriormente. En promedio, los chimpancés recordaban al menos cuatro cajas previamente seleccionadas, un joven chimpancé incluso recordó más de siete cajas. Los investigadores informaron que tanto la apariencia de las cajas como su posición fueron factores influyentes.

En el experimento, los chimpancés podían seleccionar una caja apuntándola. Si contenía comida, la recibían como recompensa.

Al igual que nosotros, la memoria de los simios disminuyó significativamente con el aumento del número de cajas, el incremento del intervalo de tiempo entre las pruebas y el nivel de distracción. Otro paralelo fue la conexión con las ayudas de memoria visual; si todas las cajas parecían iguales, era más difícil para los chimpancés recordar las que ya habían seleccionado, en comparación a si las cajas diferían en color y forma.

El estudio muestra que, de modo similar a los humanos, los chimpancés tienen una memoria operativa que les permite recordar continuamente una serie de eventos y acciones pasadas, y como explican los autores, su capacidad no parece ser fundamentalmente diferente a la de los humanos.

Al respecto,  el investigador Christoph J. Völter, catedrático en el Departamento de Psicología del Desarrollo del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y autor principal del estudio, comentó:

“Nuestro estudio muestra que en una tarea que involucre el uso de la memoria operativa, los chimpancés se desempeñan de manera similar a como lo haría un niño de siete años, que pueden entender la tarea fácilmente sin una capacitación prolongada”.

Referencia: Chimpanzees flexibly update working memory contents and show susceptibility to distraction in the self-ordered search task. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences, 2019. https://doi.org/10.1098/rspb.2019.0715

Biología evolutiva Chimpancés Funcionamiento Cerebral Memoria operativa

Artículos Relacionados

¿Decir que los hombres son más exitosos que las mujeres es sexista? Una mirada científica

Aunque las imágenes conocidas estén borrosas, el cerebro puede identificarlas. ¿Cómo lo hace?

¿Por qué pacientes con Alzheimer recuerdan canciones?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.