TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Medicamento experimental para la artritis reumatoide pasa con éxito ensayos en humanos

Por Mary QuinteroJul 24, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune sistémica y progresiva que afecta a al menos 1 de cada 100 personas en todo el mundo. Si bien sus características más visibles son el dolor, la rigidez, la inflamación y el deterioro eventual de las articulaciones, los pacientes también corren un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y otras complicaciones inflamatorias.

En su fase final de ensayos clínicos en humanos, un nuevo fármaco experimental está mostrando resultados prometedores. Como parte de una nueva clase de medicamentos llamados inhibidores de Janus kinase (JAK), esta terapia se dirige a quienes sufren de artritis reumatoide y se espera que sea aprobada para su uso en los próximos 12 meses.

Más efectivos

La familia JAK consta de cuatro moléculas estrechamente relacionadas: JAK1, JAK2, JAK3 y TYK2, que desempeñan un papel fundamental en la facilitación de las señales inflamatorias celulares. Durante la última década, una nueva clase de medicamentos conocidos como inhibidores de JAK se han desarrollado como posibles tratamientos para una serie de diferentes trastornos, incluyendo desde el eccema hasta enfermedades inflamatorias del intestino.

La artritis reumatoide se distingue por ser un trastorno que causa dolor, rigidez, inflamación y el eventual deterioro de las articulaciones.

Ya en los años 2011 y 2012, dos inhibidores de JAK salieron al mercado. Se ha encontrado que estas iteraciones de primera generación son algo efectivas, pero su falta de especificidad puede desencadenar una variedad de efectos secundarios negativos.

Sin embargo, la última generación, diseñada para inhibir más estrechamente las moléculas individuales JAK, completó las etapas finales de los ensayos clínicos en humanos, y se espera que estos nuevos medicamentos sean más efectivos con menos efectos adversos.

Para el ensayo, los investigadores reclutaron a 449 pacientes de 114 locaciones a nivel internacional, los cuales fueron separados aleatoriamente tres grupos: el primero recibió una vez al día y por vía oral, una dosis de 200 mg del medicamento; otro grupo, 100 mg y el tercer grupo, un placebo.

Una promisoria opción terapéutica

Los resultados fueron ciertamente prometedores. El 40 por ciento de los sujetos que recibió la dosis más alta informaron “baja actividad de la enfermedad” después de 12 semanas, en comparación con alrededor del 15 por ciento que informaron efectos similares con un placebo.

Por razones que todavía no se entienden, 3 de cada 4 personas con artritis reumatoide son mujeres.

A las 24 semanas de uso, esta tasa de éxito había aumentado a casi el 50 por ciento. Aún más impresionante, el 30 por ciento del grupo que recibió el medicamento filgotinib en dosis altas logró una remisión completa de la enfermedad después de 24 semanas.

Pero no todo es perfecto en el mundo del filgotinib, y algunos cuestionan la seguridad general del nuevo medicamento. Las inquietudes apuntan a que la droga podría causar daño testicular en los hombres y un menor conteo de espermatozoides. Por este motivo la FDA solicitó que se realizara un estudio de seguridad adicional para evaluar este riesgo en particular.

No está claro cuánto pueda costar filgotinib cuando finalmente llegue al mercado, pero sin duda tendrá algo de competencia. Un inhibidor de JAK1 rival llamado upadacitinib se le otorgó una revisión prioritaria a principios de este año, y aunque filgotinib no gane la carrera de ser el primer inhibidor de JAK1 de nueva generación en estar disponible, representa una potencial y promisoria opción terapéutica alternativa para los que sufren de artritis reumatoide grave.

Referencia: Effect of Filgotinib vs Placebo on Clinical Response in Patients With Moderate to Severe Rheumatoid Arthritis Refractory to Disease-Modifying Antirheumatic Drug Therapy. JAMA Network, 2019. https://doi.org/10.1001/jama.2019.9055

Articulaciones Artritis reumatoidea Ensayos Clínicos Medicamentos Nuevos Fármacos

Artículos Relacionados

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

Así actúan las bacterias para volverse resistentes a los medicamentos

Fármaco ADC actúa como “caballo de Troya” en el tratamiento del cáncer de mama y demuestra ser muy efectivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.