TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los hábitos de gasto universitario pueden predecir cuándo se alcanza la adultez

Por Mary QuinteroJul 23, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La tercera década de la vida (de los 20 a los 29 años) se conoce como un período de exploración e inestabilidad. Durante esta etapa, los adultos emergentes forman la identidad adulta, es decir, se sienten como adultos y son reconocidos por otros como adultos, después de explorar una serie de posibilidades y obtener independencia en múltiples dominios de sus vidas personales.

Las finanzas, especialmente bajo condiciones económicas cambiantes, se encuentran entre los desafíos clave que con frecuencia retrasan el logro de la identidad adulta. En este sentido, una investigación realizada por científicos de la Universidad de Arizona, reveló que la forma en que una persona administra su dinero en la universidad puede determinar cuándo logrará finalmente su identidad de adulto.

Rastreando comportamientos financieros

Para profundizar en este tema, los investigadores hicieron seguimiento a un grupo de estudiantes desde el cuarto año de carrera universitaria hasta cinco años después de la graduación. Se les pidió a los participantes en tres puntos diferentes que informaran sobre comportamientos financieros como gastos, ahorros, presupuestos y préstamos.

Investigaciones han demostrado que las parejas románticas desempeñan un papel cada vez más importante en el bienestar financiero de los jóvenes.

Sobre la base de la información recopilada, el equipo de investigación encontró que aquellos que tenían buenos hábitos financieros en su cuarto año de universidad, o que mostraron una mejoría marcada en sus hábitos a lo largo del periodo de seguimiento, tenían más probabilidades de verse como adultos al final del período de estudio, cuando tenían entre 26 y 31 años.

Por otro lado, aquellos que no fueron tan buenos en su comportamiento financiero, o no mejoraron con el tiempo, tenían menos probabilidades de alcanzar una identidad adulta cinco años después de la universidad.

Aunque la identidad adulta se ha medido tradicionalmente mediante hitos como casarse, tener hijos y lograr la independencia financiera, para este estudio los investigadores midieron la identidad adulta percibida de los participantes al pedirles que calificaran, en una escala de 1 a 5, una serie de declaraciones, tales como como “siento que he madurado completamente”.

No obstante, no fueron solo los comportamientos financieros de los jóvenes los que impactaron en si se consideraban adultos o no. Los participantes del estudio que informaron que sus parejas románticas tenían buenos hábitos financieros también obtuvieron calificaciones más altas en las medidas de identidad de adultos.

Formación de la identidad adulta

Los autores del estudio se enfocaron en personas que tenían relaciones románticas en cada punto de recolección de datos, ya que las investigaciones han demostrado que las parejas románticas desempeñan un papel cada vez más importante en el bienestar financiero de los jóvenes a medida que pasan a la edad adulta. Para el final del estudio, alrededor del 80 por ciento de los participantes estaban casados y el 20 por ciento tenía hijos.

Las finanzas se encuentran entre los desafíos clave a superar para el logro de la identidad adulta.

Los investigadores identificaron dos vías posibles a través de las cuales los comportamientos financieros pueden afectar la formación de la identidad de los adultos.

Encontraron que aquellos que practicaban comportamientos financieros más responsables informaron tener menos síntomas de depresión y una mayor satisfacción en las relaciones, los cuales, a su vez, parecían promover la formación de la identidad de los adultos.

Si bien el estudio se centró en estudiantes universitarios, investigaciones futuras deben considerar las implicaciones del comportamiento financiero en la formación de la identidad adulta en jóvenes sin estudios universitarios.

Mientras tanto, dado el papel que los comportamientos financieros parecen jugar en la formación de la identidad adulta de los estudiantes universitarios, puede ser beneficioso para estas instituciones enfocarse en la educación financiera.

Referencia: Financial behaviors and adult identity: Mediating analyses of a college cohort. Journal of Applied Developmental Psychology, 2019. https://doi.org/10.1016/j.appdev.2019.101049

Adultez Bienestar Psicológico Comportamiento humano Finanzas personales Psicología Social

Artículos Relacionados

¿El mal humor puede ser algo bueno? Este estudio psiquiátrico dice que sí

¿El entorno modifica a la persona? Esta podría ser la razón por la cual te enfermas menos cuando estás en un sitio que te gusta

¿Qué es la intoxicación de cortisol?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.