TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

May 25, 2022

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Guía definitiva para hacer mantenimiento a Windows 10

Por Doriann MarquezJul 23, 20195 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque Windows 10 presenta excelentes mejoras aún mantiene sus clásicas ralentizaciones tras cierto periodo de uso. Esto se debe a toda una serie de datos residuales que el sistema almacena a raíz de la instalación de software, navegación en internet y archivos que guardamos y nunca más llegamos a usar. Existen soluciones que prometen hacer un mantenimiento integral, sin embargo, la cantidad de malas noticias que se desprenden de este tipo de software como la descarga de malware y lo invasivos que suelen ser, resulta mejor dejarlos de lado.

En ese sentido, te presentaremos una serie de alternativas que puedes aplicar a fin de poner a punto tu Windows 10 en caso de estar presentando lentitud en su funcionamiento.

Deshazte de los archivos basura

Primero demos un vistazo a los archivos basura, se trata de los datos residuales que se almacenan en el disco duro producto de la navegación en internet y los distintos programas que incorporamos en el sistema. Estos datos a la larga suelen ser inútiles ya sea porque ya hemos desinstalado esos programas o porque son archivos almacenados por sitios web con datos temporales.

Windows incorpora una par de herramienta que te ayudarán a controlar estos archivos. Con una podrás liberar espacio de inmediato mientras que la otra, te dará la posibilidad de mantener el disco monitoreado a fin de eliminar esta información automáticamente.

Liberador de espacio

Para llegar a esta herramienta solo es cuestión de hacer click en la barra de búsqueda de Windows 10 y escribir “Espacio”. De inmediato, aparecerá la aplicación para liberar espacio y solo debes hacer click en ella para iniciarla.

Esto abrirá una pequeña ventana con un análisis sobre la cantidad de espacio ocupado por los archivos descargados, temporales, informes y otros datos prescindibles. Para liberar el espacio solo es cuestión de seleccionar los que quieres eliminar y hacer click en “Aceptar”.

Sensor de almacenamiento

El sensor de almacenamiento es la segunda herramienta que incorpora Windows 10 para mantener a raya los archivos inútiles en el sistema. La idea es que esta solución esté activada luego de la limpieza de archivos con el liberador de espacio. De esta manera, Windows eliminará automáticamente los archivos basura sin nuestra intervención.

Para activar esta opción debes dirigirte a la configuración de Windows 10 y luego ingresar en la sección “Sistema”. Una vez dentro, ubica la opción “Almacenamiento” en la barra lateral y cuando hagas click verás de inmediato la opción “Sensor de Almacenamiento”. Activa la opción y empezará a trabajar de forma automática sobre los archivos temporales y la papelera de reciclaje según la frecuencia o condición que configures.

Podrás programar su activación para cuando haya poco espacio disponible o según una frecuencia temporal de un día, semana o mes.

Revisa esos archivos que ocupan mucho espacio

Probablemente hayas descargado películas o programas cuyos instaladores ya no uses y que son realmente pesados. Estos archivos ocupan espacio valioso en tu disco que podrías utilizar con datos realmente importantes. En ese sentido, para apoyarnos en este paso podemos ocupar la aplicación TreeSize.

Se trata un software que se encarga de escanear tu unidad de almacenamiento y mostrar los archivos que ocupan más espacio. De esta manera, podrás tener un acceso bastante sencillo a estos viejos datos de gran tamaño para definir si deseas mantenerlos o eliminarlos.

Mientras estés en este paso, ten en cuenta que la carpeta Windows puede tener mucha información de gran tamaño, sin embargo, no puedes tocarla. Cualquier elemento removido de esta carpeta puede resultar un gran problema para tu sistema, así que, mantente lejos de ella.

Elimina el Bloatware

Windows10Debloater

El bloatware no es más que toda esa cantidad de programas que vienen instalados de fábrica y con los que nunca hacemos nada. Este software es espacio perdido en tu disco duro y eliminándolo, podríamos recuperarlo y agilizar el funcionamiento de Windows.

Para encargarte del bloatware, ya hemos comentado una excelente solución llamada Windows10Debloater capaz de eliminarlo todo de forma automática. Revisa los pasos en este enlace.

Organiza tu escritorio

Un escritorio con decenas de elementos ralentizará el inicio de Windows puesto que, el sistema tendrá que invertir más recursos al cargarlos. En ese sentido, lo ideal es mantener el escritorio lo más limpio posible. Para ello, comienza a organizar los archivos que estén regados por todo este espacio y almacenarlos en algún directorio. Asimismo, Windows 10 cuenta con la capacidad de generar escritorios adicionales por lo que tendrás excelentes alternativas de para darle orden a tu equipo.

Limpia el inicio de Windows 10

Ya con tu sistema limpio de archivos basura y un escritorio en orden, solo nos queda trabajar un poco en el arranque de Windows. Cuando iniciamos el sistema, Windows comienza a ejecutar una serie de servicios y aplicaciones, sin embargo, algunas de ellas podrías no necesitarlas desde el inicio. También existes apps invasivas que se infiltran en el inicio, haciendo que el sistema ocupe más recursos en cargar.

Para definir cuáles son las aplicaciones que deseas arranquen con Windows, escribe “Inicio” en la barra de búsqueda. Haz click en la opción “Aplicaciones de inicio” que aparecerá de inmediato, esto te llevará a un área que lista todas las apps que arrancan con Windows junto a la posibilidad de activarlas o desactivarlas.

Si ves muchas apps en esta sección, desactívalas y en el próximo inicio podrás ver como Windows arranca con mayor rapidez.

Arranque de Windows Liberar Espacio limpiar windows mantenimiento Windows 10

Artículos Relacionados

Te enseñamos a liberar espacio de tu Android sin usar una aplicación de terceros

¿Es mejor apagar, suspender, hibernar o el inicio rápido? Te explicamos la configuración de energía de Windows

WhatsApp beta UWP añade la pestaña stickers

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.