TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

May 25, 2022

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las moscas no procrastinan, saben muy bien a dónde van

Por Romina MonteverdeJul 22, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchos humanos tienden a procrastinar a pesar de que saben muy bien que ciertas tareas son más que urgentes para poder lograr lo que quieren en su vida. En cambio, los humanos parecen estar un poco más enfocados.

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Rockefeller demostró que en el caso de las moscas de la fruta, por ejemplo, cada paso que dan forma parte de una meta específica interna. Los hallazgos han sido publicados en la revista Nature Neuroscience, y a continuación explicamos los detalles.

Gaby Maimon, una de las autoras de la investigación, comentó que ya sabían que las moscas seguirían una misma dirección, pero el objetivo de la investigación es saber si es por casualidad o si había una razón específica que las motivara a ello:

“Estas moscas caminarán en la misma dirección por metros a la vez. Pero queríamos demostrar que no solo caminan en línea recta por casualidad, creemos que tienen una dirección de meta interna, a lo largo de la cual tienen la intención de caminar”.

Las moscas siguen una misma dirección por una meta

Los investigadores atacaron moscas individuales a un plato que tenía un agujero precisamente del tamaño de una mosca, lo cual las mantuvo en su lugar. Entonces estas procedieron a caminar sobre una bola con amortiguación de aire que giraba a medida que el insecto se desplazaba en su superficie.

Alrededor de esta pelota había una matriz de LED cilíndrica, con una línea vertical iluminada, la cual servía como punto de referencia visual similar al sol, la luna o algún otro tipo de punto de referencia lejano que sirviera para hacer seguimiento.

Encontraron que las moscas caminaban en una misma dirección y para usaban como referencia la barra iluminada, su estímulo brillante. De hecho, cuando alguna de ellas comenzó su camino con la barra iluminada ubicada 45 grados a su derecha, lo tendencia era mantener esta orientación durante varios minutos, e incluso más de una hora.

Notaron también que al manipular la pantalla LED de modo que se moviera a la derecha o a la izquierda, las moscas giraron sus cuerpos hasta que la barra se ubicó de nuevo en su ángulo preferido.

Con estas observaciones, los investigadores confirmaron que las moscas no caminan en línea recta por casualidad, sino que lo hacen siguiendo una dirección de meta. Cada paso parece ir dirigido a cumplirla.

Después de un salto de barra, las moscas disminuyeron la velocidad. Los investigadores atribuyen esto a la duda que quizás les generaba este cambio, mientras que se desplazaban a toda velocidad cuando estaban totalmente seguras de que estaban siguiendo la dirección de su objetivo.

Las moscas reducen su velocidad cuando no están seguras de su dirección

Cuando se alteró su punto de referencia, las moscas disminuyeron su velocidad y giraron para seguir su camino en el mismo ángulo de su referencia.

Un segundo experimento consistió en jugar con las células E-PG de las moscas, las cuales se consideran su brújula biológica, lo que les permite orientarse en el espacio. Conforme el equipo empezó a manipular las E-PG de las moscas, estas creyeron que estaban alejándose de su meta. Entonces empezaron a desacelerar su ritmo y a girar según se había girado su brújula.

La conclusión del estudio fue que la dirección en que se desplazan las moscas está asociada con el ángulo que le indica la aguja de su brújula neural, y modifican su comportamiento a fin de mantener dicho ángulo.

Según Maimon, este es el primer trabajo que explica cómo los animales usan su sistema de orientación para desplazarse:

“Sabemos que las moscas tienen un sistema de brújula en su cerebro desde 2015, pero este trabajo es el primero en describir cómo los animales usan este sistema para guiar el comportamiento de navegación. Debido a que los cerebros de los mamíferos tienen células con propiedades similares, nuestro trabajo puede ayudarnos a comprender mejor cómo navegan los humanos, un proceso que se ve afectado por trastornos psiquiátricos, como la enfermedad de Alzheimer”.

Tanto los insectos como los mamíferos tienen neuronas específicas conocidas como células de dirección, que son neuronas que los ayudan a desplazarse para cumplir sus objetivos de supervivencia, por ejemplo, encontrar alimento o refugio.

Ahora bien, los autores de este estudio señalan que las E-PG juegan un papel crucial en el proceso, sin embargo, la tarea de almacenar la dirección de la meta parece ser responsabilidad de un grupo diferente de neuronas.

Referencias:

Fruit flies find their way by setting navigational goals. https://www.rockefeller.edu/news/26232-fruit-flies-find-way-setting-navigational-goals/

A neural heading estimate is compared with an internal goal to guide oriented navigation. https://www.nature.com/articles/s41593-019-0444-x

E-PG Mosca de la fruta Neuronas orientacion

Artículos Relacionados

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

¿Por qué nos gustan tanto los abrazos? La respuesta estaría en nuestro sentido del tacto

Gracias a este par de proteínas nuestras neuronas pueden hacer sinapsis sin salirse de control

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.