TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Criminales utilizan deepfakes de audio para hacerse pasar por CEOs y robar a empresas

Por Jorge QuijijeJul 22, 20193 minutos de lectura
Foto: Firstpost
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hoy en día, el auge de las deepfakes es un motivo de preocupación pública, sobre todo por los riesgos de que cualquiera pueda crear un video falso haciéndose pasar por otra persona para sembrar el caos y la división en la sociedad. Esta amenaza está lejos de ser la única vinculada a esta tecnología.

Los deepfakes de audio están utilizándose activamente en diversos ataques informáticos de Inteligencia Artificial (IA) contra empresas, con el objetivo de acceder a las redes corporativas y manipular a los empleados para que transfieran grandes sumas de dinero a la cuenta de los delincuentes. Pero, ¿qué tan eficiente es este método?

Esta herramienta maliciosa fue creada para optimizar uno de los ataques más comunes contra las empresas: el compromiso de correo electrónico corporativo (BEC, por sus siglas en inglés). Por lo general, este tipo de ataques se realiza a través del phishing, y busca acceder a la red informática de la compañía para espiar los sistemas de pago.

Cuando los hackers han logrado identificar a los trabajadores autorizados para realizar transferencias bancarias o liberar pagos, se hacen pasar por un alto ejecutivo y convencen a los empleados de que envíen el dinero a una entidad que luce como un negocio regular de la empresa.

Un ataque altamente exigente

Un informe de Axios asegura que, hasta el momento, los delincuentes han logrado falsificar un número importante de correos electrónicos para realizar estos ataques de BEC. La posibilidad de aplicar el “audio deepfake” les ha dado una nueva herramienta para optimizar la actividad maliciosa.

La capacidad que esta estafa les brinda a los hackers para llamar por teléfono directamente a los empleados y hacerse pasar por un ejecutivo importante, no solo incrementa la autenticidad de la llamada y la petición de dinero, sino que la presión sobre el empleado aumenta la efectividad del ataque.

El deepfake de audio es una de las formas más avanzadas de ataques basados en IA, ya que el algoritmo aprende casi perfectamente a imitar la voz del ejecutivo. Para lograrlo, el algoritmo usa redes de confrontación generativa (GAN) que se enfrentan entre sí: mientras una parte crea un personaje falso, otra lo identifica y lo confronta. A partir de este proceso, se da el aprendizaje necesario para generar la voz falsa que requiere el delincuente.

La firma de seguridad informática, Symantec, afirma que se han producido tres ataques importantes y exitosos a través de estos audios. En todos ellos, el CEO llamó por teléfono a un responsable financiero de la empresa para solicitar una transferencia de dinero. El algoritmo utilizado para estos ataques fue entrenado con videos de entrevistas de los ejecutivos, conferencias de TED y otros videos subidos a YouTube.

Según Symantec, no existe hasta ahora una alternativa confiable para detectar efectivamente este tipo de ataques. De hecho, para cuando se busque desacreditar uno de los audios basado en IA, ya el robo podría haberse producido.

ataques Deepfakes Deepfakes audio Hackeos

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

¿Qué hacer durante el ataque de un perro? Estos son los pasos

La forma de los ojos puede revelar si estás viendo a una persona real o una que no existe

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.