TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Acariciar gatos y perros puede ayudarte a lidiar con el estrés académico

Por Romina MonteverdeJul 20, 20195 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para los adeptos a mascotas como gatos o perros puede que esta noticia no genere mayor sorpresa, sin embargo, aquellos no tan inclinados hacia estos animales y que estén pasando por una situación de estrés académico puede que les resulte bastante útil.

Un equipo de investigadores ha profundizado en los beneficios fisiológicos que tiene para los estudiantes el acariciar mascotas en la vida real, y encontraron que estas interacciones promueven emociones positivas y, mejor aún, logran reducir su estrés.

Patricia Pendry, profesora asociada del Departamento de Desarrollo Humano de la Universidad de Washington y autora principal de esta investigación, explicó que a pesar de que ya sabían que los estudiantes disfrutan de la interacción con animales, necesitaban comprobar que sus efectos sobre ellos:

“Ya sabíamos que los estudiantes disfrutan interactuando con los animales, y que les ayuda a experimentar emociones más positivas. Lo que queríamos aprender era si esta exposición ayudaría a los estudiantes a reducir su estrés de una manera menos subjetiva. Y lo hizo, lo cual es emocionante porque la reducción de las hormonas del estrés puede, con el tiempo, tener beneficios significativos para la salud física y mental”.

¿Sirven las mascotas para combatir el estrés académico?

Bien sabemos que la vida estudiantil puede ser mucho más dinámica de lo que nos gustaría, al punto de llevarnos a sentir tanto frustración como sentimientos de realización personal, dependiendo de las calificaciones. Pero sea cual sea el resultado, si preguntáramos a diferentes estudiantes alrededor del mundo si se han sentido estresados a causa de sus labores académicas, la respuesta de seguro sería sí.

Para muchos, la solución está precisamente al final del año escolar, semestre, trimestre, o curso de verano. Aprobando o reprobando, cuando todo termina, se tiene verdadera paz para dormir, ver series en Netflix, socializar o simplemente no pensar en los estudios. ¿Pero mientras dura la batalla, qué podemos hacer?

Ser organizados es una opción muy viable, puesto que nos permitirá ordenar nuestras tareas según prioridades e incluso descansar un poco más que si dejáramos todo para última hora. Así podríamos evitar de alguna manera el estrés.

Sin embargo, otros sugieren terapias un poco más extrañas, pero que pudieran resultar también efectivas para aliviarlo. Una de ellas es acariciar mascotas, sí, aunque no se tengan. ¿Cómo? A través de los programas de visitas de animales. Hasta ahora, la eficacia de estos zoológicos móviles de mascotas no había sido comprobada, pero los resultados de esta investigación prometen mucho.

Acariciar mascotas redujo los niveles de la hormona del estrés en la saliva

Duelo Mascota
Los estudiantes que acariciaron mascotas durante apenas 10 minutos mostraron niveles de cortisol reducidos en las tres muestras del día en comparación con los otros tres grupos.

Los investigadores reunieron a 249 estudiantes universitarios que se dividieron al azar en cuatro grupos durante un programa de visitas de animales celebrado en la institución.

A un primer grupo de estudiantes, se les permitió acariciar, jugar y compartir tiempo con algunos perros y gatos de un refugio local durante un período de diez minutos. En cambio, el segundo grupo pasó estos diez minutos esperando y observando a los del primer grupo interactuar con los animales.

El tercer grupo no tuvo tanta suerte, y solo se les mostraron imágenes de estas mascotas en una presentación de diapositivas. Y el último grupo simplemente se dejó en una lista de espera indefinida: solo se les dijo que pronto verían a los animales, pero no tuvieron ningún tipo de exposición visual o física con estos.

Los investigadores usaron como referencia los niveles de cortisol presentes en la saliva de los participantes. Para ello, cada uno de ellos tomó muestras de su saliva tres veces a lo largo del día: una vez al despertar, y dos veces más 15 y 25 minutos después del experimento de 10 minutos.

Al analizar los resultados, se observó que el primer grupo de estudiantes presentó niveles significativamente más bajos de cortisol en su saliva que todos los otros grupos evaluados. Esta observación se mantuvo sin importar si la muestra correspondía a la del momento de despertarse, el tiempo que habían pasado despiertos durante el día o sus ritmos circadianos. De modo que tal como indican en su artículo:

“Este estudio muestra que los estudiantes asignados aleatoriamente a participar en 10 minutos de interacción práctica con gatos y perros de un refugio local mostraron niveles de cortisol salival significativamente más bajos en la prueba posterior en comparación con aquellos que esperaron en la fila mientras observaban a otros participar en la interacción entre humanos y animales, observaron imágenes fijas de los mismos animales, y los que esperaron tranquilamente sin estímulos externos”.

Tenemos pues que tan solo 10 minutos de tiempo acariciando un animal puede tener un impacto positivo en los niveles de estrés físico de los estudiantes. Estos resultados complementan investigaciones similares que afirman que las mascotas, específicamente los perros, son beneficiosos para la salud humana y su bienestar emocional.

“Dado que las interacciones individuales y grupales con animales han reducido los niveles de cortisol de los individuos en entornos terapéuticos y de atención médica en el pasado, nuestros resultados se suman a la evidencia de la eficacia de los programas de visita de animales breves, universales y universitarios para reducir el estrés fisiológico de los estudiantes universitarios”.

Así que ya lo sabes: la próxima vez que estés atareado al punto del colapso, ve y juega con tu mascota.

Referencias:

Study demonstrates stress reduction benefits from petting dogs, cats. https://news.wsu.edu/2019/07/15/study-demonstrates-stress-reduction-benefits-petting-dogs-cats/

Animal Visitation Program (AVP) Reduces Cortisol Levels of University Students: A Randomized Controlled Trial. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2332858419852592

Estrés Estudiantes Gatos Mascotas Perros

Artículos Relacionados

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

3 formas de mejorar las interacciones entre niños y perros

¿Qué ejercicios aumentan la testosterona?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.