TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las principales ciudades de EE.UU. tienen fugas de metano, ¿afecta esto al calentamiento global?

Por Romina MonteverdeJul 19, 20195 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El gas natural es una mezcla de hidrocarburos livianos de origen natural, conformada principalmente por metano y otros alcanos en menor proporción, junto con dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.

El gas natural ha sido promocionado durante largo tiempo como una alternativa energética mucho más limpia que el carbón. Sin embargo, una investigación publicada recientemente ha relevado que en las principales ciudades de los Estados Unidos existen numerosas fugas que podrían representar un problema grave por contener precisamente metano, un conocido gas de efecto invernadero.

Al quemarse, el metano emite menos dióxido de carbono que los combustibles fósiles como el carbón. Sin embargo, el emitirse directamente a la atmósfera, tiene un efecto de calentamiento docenas de veces más fuerte que el mismo dióxido de carbono.

El metano es el componente principal del gas natural, una de las alternativas energéticas promocionadas como más limpias durante años, muy empleado a nivel doméstico.

Hace poco explicamos que las vacas y los animales rumiantes en general habían sido culpados de aportar muchas emisiones de este gas, y a su vez, colaborar con el calentamiento global, incluso más que la actividad de transporte. Sin embargo, posteriormente se demostró que, a pesar de ser potentes contribuyentes, en realidad se habían exagerado las cantidades.

A nivel mundial, las emisiones anuales de metano provenientes de fuentes naturales y de origen humano suman aproximadamente 550 millones de toneladas.

Ahora bien, este nuevo estudio sugiere que la mayoría de estas fugas provienen de hogares y empresas, y su magnitud es tal que podría representar un problema más grave incluso que las fugas de extracción de combustible fósil a nivel industrial.

Rastreando el etano, encontraron fugas de metano

El aporte de gas metano proveniente de fugas de hogares y empresas en las grandes ciudades es tan significativo como el relacionado con la extracción de combustible a nivel industrial.

El estudio se centró en seis ciudades icónicas de los Estados Unidos: Washington, DC; Baltimore, Maryland; Filadelfia, Pensilvania; la ciudad de Nueva York; Providencia y Boston, y consistió en volar sobre ellas a altitudes de entre 300 y 800 metros y medir las concentraciones de gases como metano, etano, dióxido de carbono y monóxido de carbono, entre otros.

Eric Kort, un científico atmosférico de la Universidad de Michigan en Ann Arbor y coautor de la investigación, señaló que se guiaron por las emisiones de etano para conocer las posibles fuentes de fugas de metano.

Y es que a diferencia del metano, que puede producirse por medios naturales como los eructos y deposiciones de las vacas, por ejemplo, no hay grandes fuentes naturales de etano. Al estar presente en pequeñas cantidades en el gas natural que se utiliza a nivel doméstico y en las empresas, los investigadores detectaron sus fugas y, por consiguiente, las de metano en estos recintos.

Más de 750,000 toneladas de metano provienen de fugas domésticas y de empresas

El resultado fue que las cinco áreas urbanas más grandes incluidas en el estudio, que en conjunto representan cerca del 12 por ciento de la población del país, emiten aproximadamente 890,000 toneladas de metano cada año.

De estas, como mínimo 750,000 toneladas, provienen de fugas de gas natural en los hogares, negocios e infraestructura de distribución de gas, en lugar de fuentes naturales y otras fuentes impulsadas por el hombre, como los rellenos sanitarios.

Según los autores, esta cifra corresponde a más del triple de la cantidad metano emitida por la producción de gas en la formación de esquisto Bakken en el medio oeste de los EE.UU.

Al mismo tiempo, es mucho mayor que las cantidades estimadas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), que en 2016 sugirió que las emisiones de metano en estas seis ciudades totalizaban en apenas 370,000 toneladas.

La EPA no incluyó el aporte de metano proveniente de las fugas

“Es fácil decir que el inventario de la EPA es bajo, pero no es tan fácil decir por qué es bajo“, dijo Kort en su declaración.

Es probable que la gran diferencia entre la estimación de la EPA y la hecha por Kort y sus colegas se deba a que a pesar de que incluyeron fugas del sistema de distribución de gas natural en estos recintos urbanos, no incluyeron las fugas de hogares y negocios. En esta, se encuentran pequeñas bocanadas de metano quemado de forma incompleta en electrodomésticos, como estufas de gas, hornos y calentadores de agua, las cuales, al ser sumadas en las seis ciudades generan una cantidad considerable difícil de omitir.

¿Ocurre lo mismo en otras ciudades de Estados Unidos?

Kort explica que las estimaciones expuestas en su artículo de investigación son difíciles de extrapolar a otras áreas urbanas del país, en parte debido a la edad y diferencias urbanas entre ellas. Algunas ciudades estadounidenses son mucho más jóvenes y, por lo tanto, puede que cuenten con una infraestructura más nueva que las haga menos propensas a fugas de este tipo.

Por el momento, sus hallazgos podrían motivar nuevos estudios que permitan definir de dónde provienen específicamente dichas emisiones: ¿fugas en tuberías, bombas y válvulas; sistemas de tratamiento de agua; equipos en centrales eléctricas alimentadas con gas natural; fugas en viviendas y comercios?

A propósito de ello, Steven Wofsy, un químico atmosférico de la Universidad de Harvard que no participó en la investigación, comentó que no se trata de un fenómeno aislado, y que estos resultados simplemente confirman algo que ya se había planteado en estudios anteriores en Boston y Washington DC, y que parece continuar un proceso de expansión alarmante.

Referencia:

Large fugitive methane emissions from urban centers along the US East Coast. https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1029/2019GL082635

Calentamiento Global Efecto Invernadero Fugas de gas natural Gas Natural Metano

Artículos Relacionados

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

Judith Curry, la climatóloga que asegura que el hombre no es el único responsable del cambio climático

¿Es posible la descarbonización total del planeta en 2050? Esto es lo que deberían considerar los grandes países industriales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.